Continuando con la programación de la Peña y tratando de recuperar la normalidad tras la pandemia, el pasado 22 de abril tuvimos la visita de dos jóvenes artistas granadinos, de Almuñécar e Iznalloz, que actuaban por primera vez en la Peña. El Turry, hijo de guitarrista y de madre cantaora, con un amplio curriculum de acompañamiento al baile y José Fermín, que a pesar de su juventud, atesora los premios del Bordón Minero en El Festival de Cante de las Minas y el primer premio en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Iniciaron su actuación cantando la vidalita que ejecutó con mucho gusto y nos recordó a Enrique Morente. Continuaron por soleá cantando varios estilos trianeros: los dos primeras que grabará Bernardo el de los Lobitos y las otras dos las que Mairena atribuyó a Charamusco. Por cantiñas empezó recordando a Pastora y continuó por alegrías los estilos de Morente y de El Pele, para cerrar con el remate clásico de las alegrías gaditanas. Ligó, a continuación, tres cantes: Liviana, serrana con el macho y siguiriyas de cambio de María Borrico.
Sorprendió El Turry con una sevillanas muy flamencas dedicadas a Camarón, de creación propia y donde puso de manifiesto sus cualidades musicales. Quiso tener un detalle con nuestra peña haciendo varios cantes por tarantas: primero el taranto, luego una taranta de Linares y cerró con la levantica de El Cojo de Málaga. Clásica fue la interpretación por siguiriyas donde hizo un recorrido por los estilos jererzanos de Manuel Torre, Paco La Luz, rematando con “los días señalaítos …”
En su amplio recital no se olvidó de los fandangos de Huelva, con estilos alosneros donde hizo referencias a El Gloria, Juan María y Pepe La Nora. Continuó cantando tangos de diversos estilos granaínos, donde introdujo muchas variaciones personales y cerró con una canción dedicada a Enrique Morente.
Hay que destacar el acompañamiento de José Fermín, muy ajustado y pendiente del cantaor y con un toque, a pesar de su juventud, que apunta su propia personalidad y estilo, cosa nada fácil de conseguir en la guitarra. Evidentemente los premios obtenidos están más que merecidos. También fue muy ajustado el acompañamiento de los palmeros.