El cierre de la 50ª Semana coincidió con la entrega del premio de La Peña el Taranto a la mejor actuación del último curso, que en esta ocasión y por causa de la pandemia, correspondió a los recitales ofrecidos en los años 2020 y 2021. Antes de iniciar el recital el Vicepresidente Antonio Zapata Roldán, tras la lectura del acta el Jurado, le entregó el galardón a Pedro Heredia Reyes “Pedro El Granaíno” entre el gran aplauso del público.
El recital lo inició cantando por soleá alternado la soleá apolá con la de Alcalá al estilo de Tomás Pavón. Continuó con la granaína y medía rematada con el fandango de Manuel Torre “amapola en el trigal…” pero cantado en ritmo abandolao. Por siguiriyas hizo los estilos de Jerez, luego Triana “ reniego yo…” rematado por el clásico “eran dos días señalaítos…” de Manuel Torre.
Por tangos hizo un homenaje a su paisano Enrique Morente, con su personal forma de cantar y el ajustadísimo acompañamiento de Patrocinio. Repasó diversos tipos de tangos creación del maestro granadino y cerró con la salve que cantan los gitanos del Sacromonte. Por bulerías, aunque interpretadas de un modo muy personal, su referente fue Camarón. Por fandangos hizo dos del Niño de la Calzá, uno del Chocolate y en su último fandango nos volvió a recordar al genio Camarón. Cerró el recital con una creación propia, donde mezcló la Nana de Lorca-Camarón con aires levantinos como la taranta de Fernando de Triana y la cartagenera del Rojo El Alpalgatero, cantados con claras influencias camaronianas.
Magnífico recital para cerrar la 50 Semana de El Taranto, donde además del cantaor brilló el acompañamiento de Patrocinio, que supo ensamblar su toque con el cante, dando formas armónicas y rítmicas a las melodías que ofrecía el cantaor. Se aprecia el trabajo conjunto que cada vez suena mejor, fruto de la delicada elaboración de los dos artistas.