El día 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, nos visito el cataor y guitarrista, manchego de Daimiel, Ricardo Fernández del Moral que tal buenos recuerdos nos había dejado en sus dos anteriores actuaciones en nuestra peña. Ricardo además de ser un buen cantaor y guitarrista es, además, un buen pedagogo que explica los cantes lo que agradecen tanto los buenos aficionados como los no iniciados en nuestro arte.
Comenzó cantando el polo, precedido de la soleá de Juaniquí y que remató con la soleá apolá de Silverio. Haciendo gala de la lampara minera obtenida en 2012, interpretó de minera de Pecho Cross y una taranta del Cabrerillo de Linares, Como bien explico el artista, la minera así como el resto de los cantes de levantes, no son mas que variaciones del cante matriz que es la taranta. A continuación cantó un cante que actualmente no se hace mucho en las peñas y que popularizara Pastora Pavón en su tiempo, como es la petenera; en primer lugar canto la que se conoce como la corta y remató con la grande con letras que grabara Chacón y posteriormente las grabó Morente. Dentro de la familia de las cantiñas, Ricardo sólo cantó alegrías, aunque desarrolló varias melodías con sus correspondientes juguetillos. Despues de cantar los aires gaditanos, pasó a la soleá de Córdoba que en realidad es una solea de Triana al modo que la hacía el cantaor cordobés Onofre. Este hecho de referir los cantes según el aire que le dan los cantaores, se da con mucha frecuencia en el mundo del flamenco, tal como ocurre con los fandangos de Franquito Yerbabuena, también llamados fandangos de granada y que en realidad son cantes abandolaos del malagueña Juan Breva. No podían faltar las siguiriyas que inició con la de El Nitri, seguida de la del jerezano Joaquín La Cherna, remató con el cambio de Silverio. Terminó su recital interpretando el poema Vencidos de León Felipe en modo de canción por bulerías.
Como siempre que nos visita Ricardo nos hizo pasar una buena de noche de cante al tiempo que nos ilustró con su conocimiento de este arte.