• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2017.11.10 Bernardo Miranda y Calderito

2017.11.10 Bernardo Miranda y Calderito

 

Bernardo Miranda y Calderito.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2017/11/Bernardo-Miranda-2.mp4

La noche del viernes 10 de noviembre nos visitaron Bernardo Miranda y Luis Ruiz “Calderito”. Era la primera actuación del joven cantaor cordobés en nuestra peña, no así del guitarrista que es uno de los habituales de la Peña desde hace mucho tiempo.
Bernardo a pesar de su juventud posee numerosos premios en diversos certámenes por lo que había expectación por escucharlo. Su actuación no defraudó y además demostró ser un estudioso de los cantes flamencos.


Inició su actuación cantado tientos que como es tradicional remató por tangos donde Calderito se lució en las falsetas. Hizo los estilos de Chacón y de Pastora con marcada influencia de Enrique Morente y de Camarón, particularmente en los tangos. Continuó con malagueñas de corte morentiano aunque también hizo los cantes de la Trini, para rematar con la rondeña recreada por Morente que popularizara Carmen Linares.
Por soleá se limito a reproducir diversos estilos trianeros de la soleá apolá. Luego hizo tarantas, que anunció como cantes de levantes denominación que de forma errónea se utiliza con frecuencia entre los profesionales, cuando en realidad el nombre genérico de estos estilos es el de tarantas. Dentro de este cante hizo el taranto de Fosforito, la murciana del Cojo de Málaga y la Cartagenera de Chacón, en cuya ejecución se lució demostrando conocimiento y flamencura. Siguió su recital por alegrías que también cantó muy bien sobre todo el remate camaroniano “que estás tan descoloría” que ejecuto con valentía y compás.
Hizo a continuación una serie de siriguiriyas de los Puertos y Jerez que cantó con brillantez y sentimiento, donde volvieron a notarse las referencias de los maestros Camarón, Lebrijano y Fosforito. Remató por fiestas donde no faltó el cuplé por bulerías, que está empezando a ser casi una norma para terminar los recitales.
Fue una buena noche de flamenco donde Bernardo fue cantando cada vez mejor a medida que avanzaba el recital, acabando de forma brillante especialmente por siguiriyas. Por su parte Calderito volvió una vez más a demostrarnos su maestría tanto en los solos de sus falsetas como y sobre todo, en su papel de acompañante, donde en todo momento se ajustó a las exigencias del cantaor.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información