• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2011.05.14 Calixto Sánchez y Eduardo Rebollar

2011.05.14 Calixto Sánchez y Eduardo Rebollar

En la noche del sábado el recinto de los aljibes presentaba un ambiente más normal, después de los desbordamientos de los recitales anteriores. Cuando comenzó a cantar Calixto Sánchez la peña estaba al completo, es decir, con todos sus asientos ocupados pero sin los espectadores de pie que fueron mayoría el jueves y el viernes. Ambiente tranquilo, el que corresponde a la seguridad que transmite un artista serio, meticuloso como casi nadie en la música flamenca y dotado de unas condiciones físicas privilegiadas que él se ha ocupado de cuidar y mejorar con el entrenamiento y el estudio continuo. En esto es un auténtico número uno, un maestro, maestro por partida doble por ser titulado en Magisterio. Para seguir con la tónica de ir dejando fechas para la historia que viene marcando la 40ª edición de la semana mayor de los tarantos, Calixto Sánchez hizo su aportación particular. Antes de comenzar su recital anunció solemnemente, después de hacer un rápido repaso a su trayectoria artística, que esta actuación suya en El Taranto era la última como cantaor en activo. “Me voy a despedir en la misma ciudad en la hice mi primera actuación con un contrato de artista profesional”, dijo Calixto, al referirse a su primera participación en un festival flamenco de Almería de los años setenta. A pesar de la contundencia de sus palabras, cuando terminó su actuación muchos de los aficionados presentes dudaban de que la retirada fuera efectiva. ¿Cómo se puede retirar alguien después de semejante exhibición de facultades? Máxime cuando lo habitual en el mundo del arte flamenco es estirar todo lo posible, muchas veces indebidamente, la carrera profesional.

No es que no confiemos en la palabra de una persona tan formal pero solo el tiempo nos dirá si su recital del sábado en los aljibes pasa a aumentar la leyenda de este recinto. No olvidemos que Calixto Sánchez ha estado en la primera división del arte flamenco durante más de treinta años, sin bajar nunca a segunda, si me permiten la licencia futbolera. Calixto ha sido un auténtico todo terreno, muy respetado por sus colegas y por los aficionados, incluso por ese alto porcentaje de los mismos que gustan de un flamenco de muy distinto enfoque. Es por esto que ha actuado muchísimo, sin parar de viajar –“no sabes ni en el día que vives”, le dice su mujer- y tiene derecho a jubilarse, a llevar una vida normal. Lo que puede ocurrir, es al menos lo que yo me atrevo a pronosticar, es que el maestro Calixto Sánchez a partir de ahora distribuya sus actuaciones con cuentagotas y solo actúe en donde más le apetezca. Sí mi teoría es acertada, volverá a actuar en la Peña El Taranto.

Su recital del sábado fue una lección de poderío y de buen gusto. Comenzó con los cantes de levante, los cantes de “la tierra” dijo en un guiño al público más localista, para seguir por soleá, por unas muy sentidas y trágicas seguiriyas, para aliviar con unas alegrías con hermosas letras cultas y populares y cerrar con unas bulerías de letras muy graciosas y con músicas adecuadas a su estilo cantaor. El entendido público quedó encantado y así se lo premió con un prolongadísimo aplauso, aunque más de una persona se quedó con ganas de más: “le ha faltado un cantecito”, decían. Buen síntoma, señal de que les gustó. En especial su perfecta vocalización, la cuidadosa elección de las letras y su afán por anunciar y explicar el cante que va a ejecutar. Algún aficionado dice que se pasa y yo digo que es peor subirse al escenario y salvo cantar no decir ni Pamplona. Nadie tiene la obligación de hacer un máster de flamenco antes de ir a disfrutar de un recital.

Eduardo Rebollar le acompañó a la guitarra: un buen profesional, con un toque clásico y ajustado que fue un acompañante perfecto para las características del cante de Calixto. Como para todo es muy exigente y cuida especialmente la elección del guitarrista, al no poder contar con su pareja artística de hecho –Sánchez dixit- , Manolo Franco, apostó por Eduardo. Y volvió a acertar.

Escribe: Miguel H. Pérez. Diario de Almería. Lunes, 16 de mayo.

 

Barra lateral principal

¡Síguenos!

PRÓXIMOS EVENTOS

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información