• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Divulgación Flamenco

Homenaje a D. Antonio Chacón.

21 diciembre, 2019 Archivado en:Divulgación Flamenco

Mesa Redonda homenaje de D. Antonio Chacón

Con motivo del ciento cincuenta aniversario del nacimiento de D. Antonio Chacón, la Peña El Taranto junto al Ayuntamiento de Almería y a la Diputación Provincial, organizaron una mesa redonda para analizar la importancia de Chacón en la conformación de los cantes de Almería. Rafael Morales, presidente de la Peña, presentó a los componentes de la mesa José Antonio López Alemán y Antonio Zapata Roldan, miembros de la directiva del Taranto, y el conocido cantaor sevillano Calixto Sánchez gran conocedor de los cantes de Chacón.

José Antonio López se refirió a la primera visita que el artista jerezano realizó a nuestra tierra en visita privada, para escuchar los cantes de Almería y en especial los del Ciego de la Playa, del que decía el propio Chacón que “le había cogido algunas tonalidades” según la versión de Pepe de la Matrona. Recordó la letra que grabara Chacón y que se atribuye al Ciego donde se hace referencia al cargadero del mineral de Almería:

Con los viento variables
los aires son desabríos,
y han dicho los contratables
que el que se encuentre aburrío
vaya a trabajar al cable.

A continuación Antonio Zapata analizó las primeras grabaciones de Chacón de los cantes de Almería, explicando que la copla que hemos señalado anteriormente, fue grabada con el nombre de Taranta y que con el paso del tiempo, se le ha llamado Cartagenera de Chacón, contraviniendo la denominación que le diera D. Antonio. También hizo referencia a las grabaciones que registró con el nombre de mineras y que hoy conocemos como taranta de Almería. Otras de las denominadas mineras, se pueden considerar como el embrión de lo que actualmente conocemos con el nombre de taranto.

Por último, Calixto Sánchez incidió en las característica de la voz de Chacón, destacando su buena vocalización, afinación y amplitud de tesitura, que hace que su cante sea muy difícil de ejecutar.

Ilustró su charla Calixto, haciendo cuatro cantes de Chacón que ejecutó con gran brillantez y dominio de la voz. Estuvo acompañado del guitarrista sevillano Eduardo Rebollar que dió cumplida respuesta al cantaor.

Archivado en:Divulgación Flamenco

Sonanta 3, Master Class de Tomatito

21 mayo, 2018 Archivado en:Divulgación Flamenco

XIX Cursos de Verano de la Universidad de Almería:

SONANTA 3. MASTER CLASS DE TOMATITO

 

Fecha:  del 23 al 25 de julio de 2018

Lugar:   Almería. Museo de la Guitarra

Precio:  hasta el 31 de mayo  102 €.

desde  1 de junio hasta 22 de julio  120 €

Precio matrícula oyente:  50€

Ver díptico

Archivado en:Divulgación Flamenco

Sonanta 2, Master Class de Tomatito

26 junio, 2017 Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:tomatito

Estimados amigos, me es grato informaros  que este año, de nuevo, nuestro socio de honor y genial guitarrista «Tomatito» impartirá una serie de clases magistrales en el Museo de la Guitarra, (Sonanta 2, master class de Tomatito) dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, con la colaboración de la Peña El Taranto y el Ayuntamiento. El curso  comienza el día 3 de julio y se clausura el 5 a mediodía. Como en la edición anterior, además de las plazas de alumnos activos (guitarristas), con un precio de 120 €, se ofrecen plazas para alumnos oyentes con un precio de matrícula de 50 €.

Diptico Sonanta 2_final

Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:tomatito

Concurso de cante por tarantos y tarantas

1 junio, 2017 Archivado en:Divulgación Flamenco

Talento Flamenco

Bases del Concurso 1 A5

Bases del Concurso 2_

Relación de Concursos

 

Archivado en:Divulgación Flamenco

Master de Guitarra de Tomatito

4 mayo, 2017 Archivado en:Divulgación Flamenco

SONANTA 2. MASTER CLASS DE TOMATITO

Archivado en:Divulgación Flamenco

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información