• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Miscelánea

Clases de Guitarra Flamenca con José del Tomate

9 febrero, 2016 by El Taranto 01

A partir del día 15 de febrero, el joven y prestigioso guitarrista José del  Tomate, hijo de nuestro socio de honor  José Fernández «Tomatito», va a impartir en la sede de los  Aljibes de Tenor Iribarne, clases de guitarra flamenca.

Todos los interesados en participar pueden ponerse en contacto con el propio José a través del  siguiente teléfono: 630 67 85 75.

curso guitarra flamenca

Archivado en:Convocatorias, Miscelánea Etiquetado con:curso, guitarra, José del Tomate, tomatito, tomatito hijo

Homenaje a la saeta. Verso y cante

31 marzo, 2015 by El Taranto 01

Desde El Taranto queremos animar, una vez más, a disfrutar de un espectáculo muy interesante y que ya está consolidado entre los amantes del cante flamenco religioso por antonomasia. Se trata del «Homenaje a la saeta»,  actividad programada en el marco del XII CIRCUITO MUNICIPAL  DE DIVULGACIÓN DEL FLAMENCO organizado por nuestra entidad con el patrocinio del Ayuntamiento de Almería.

mjoseperez-taranto

El «Homenaje a la Saeta. Verso y cante» se celebrará el próximo 27 de marzo, a las nueve de la noche, en la Iglesia de San Sebastián. En él podremos disfrutar de la actuación de la Banda Municipal de Música de Almería y del cante por saetas de tres magníficos artistas: Mª José Pérez, Ángela Cuenca y Pedro Lérida López, “Perico el Pañero”. Contarán con la colaboración de dos músicos de prestigio: el violinista José Vélez y el guitarrista David Rodríguez. El cartel se completa con la participación, como recitador, de Jesús Herrera. El presentador del acto será  Juan José Ruiz Plaza.

saetas-taranto01

Como en todas las actividades del Circuito, la entrada es libre hasta completar el aforo.

Descargar Circular Saeta 2015

Archivado en:Circulares, Miscelánea Etiquetado con:angela cuenca, ayuntamiento de almería, Banda Municipal de Música de Almería, circuito divulgación cante flamenco, david rodriguez, Homenaje a la saeta, Jesús Herrera, José Vélez, Juan José Ruíz Plaza, Mª José Pérez, Pedro Lérida López

Viernes, 30 de enero “In Memoriam Manuel Cano” -Esther Crisol y José Manuel Cano-

26 enero, 2015 by El Taranto 01

IN MEMORIAM MANUEL CANO

El reciente 12 de enero se cumplieron 25 años del fallecimiento del insigne guitarrista granadino Manuel Cano Tamayo (1925-1990). La Peña El Taranto quiere dedicar una actividad en su recuerdo y como reconocimiento a su extraordinaria categoría profesional y humana y, en especial, a su estrechísima relación con nuestra entidad.

Manolo Cano, uno de los más grandes guitarristas flamencos de concierto, fue también un investigador concienzudo e incansable acerca de la guitarra y de la música popular andaluza y folklórica-española y el primer catedrático de guitarra flamenca de la historia. Actuó, junto a Víctor Monge “Serranito” y un jovencísimo Paco de Lucía, en el I Festival de Guitarra Flamenca (1968) organizado por la Peña El Taranto. Un año después, se volvió a repetir el mismo cartel para mayor éxito de un festival de guitarra que cumplió cuatro ediciones y que la ciudad de Almería debería recuperar.

Sus actuaciones en los aljibes, tanto en solitario como acompañando al cante, fueron numerosas y de éxito pleno. Todo esto facilitó que se establecieran fuertes lazos de amistad entre Cano y un buen número de directivos y socios de El Taranto. Lazos que se han cuidado con su hijo José Manuel, médico y guitarrista, que por motivos profesionales ha residido durante una larga etapa en nuestra ciudad.

Con José Manuel Cano y Esther Crisol vamos a dedicar nuestro homenaje más entrañable al gran artista e investigador y, sobre todo, a la excelente persona que fue D. Manuel Cano Tamayo.

Fuente: deflamencoporgranada.es
Fuente: deflamencoporgranada.es

José Manuel Cano, concertista internacional de Guitarra Flamenca, comienza a tocar con 5 años y con nueve dio su primer concierto en Madrid. Grabó su primer disco en colaboración con su padre en 1974 y ese mismo año realizó su primera gira por Japón. Es un guitarrista de raza, muy reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Ha grabado un CD con la soprano Carmen García, uniendo por primera vez el flamenco y la voz lírica y otro con la cantaora Esther Crisol.

Esther Crisol, una de las voces que más ha madurado entre los nuevos talentos del flamenco en Granada. Maestra de música y violinista, es sensible, inteligente, trabajadora,  y flamenca… en definitiva, pertenece a esa escasa hornada creativa y a la vez respetuosa con las formas que tanto necesita el mundo del flamenco. Tiene dos discos en solitario: «De la fuente» (2009) donde rinde homenaje a los cantes y cantaores más puros  y  «Aguacibera» (2012) en el que, sin abandonar las raíces clásicas, se abre más a la experimentación y a la expresión de su personal concepción de la música.

Fuente: manueldefalla.org
Fuente: manueldefalla.org

Descargar Circular 30-01-15

Archivado en:Circulares, Miscelánea, Recitales Etiquetado con:Esther Crisol, Festival Guitarra Flamenca, José Manuel Cano, Manuel Cano

Masterclass de guitarra flamenca-Peña El Taranto “DIEGO DEL MORAO”

16 noviembre, 2014 by El Taranto 01

El gran guitarrista Diego del Morao impartirá el próximo 18 de noviembre, desde las 17 a 21 horas, en la Sede de la Peña, una Masterclass de guitarra flamenca para todos los aficionados a este arte.

Aquellos que quieran apuntarse al curso o solicitar más información del mismo, hay habilitados dos teléfonos:

605 366 986 y 615 777 480.

El precio de la Masterclass – Peña El Taranto es de 80€ para socios y no socios de la Peña.

¡Es una oportunidad única! ¡Animaos!

Curso_Guitarra_Diego_del_Morao

Pepe del Morao (Jerez 1984) es el último guitarrista de una de las sagas más prolíficas en cuanto a toque que ha dado Jerez de la Frontera. Nieto de Manuel Morao,  es un joven con ideales claros cuya manera de tocar empieza a hacerse notar dentro del panorama flamenco nacional.

Archivado en:Anuncio oficial, Miscelánea Etiquetado con:Curso de guitarra flamenca, Manuel Morao, Masterclass, Pepe del Morao

“A los 30 años del I Trofeo Lucas López”, viernes 7 de noviembre

7 noviembre, 2014 by El Taranto 01

El 15 de diciembre se cumplirán 30 años de la entrega del «I Trofeo Lucas López». Fue en nuestros aljibes, en donde Curro Mairena muy emocionado recibió el trofeo, creado por Francisco Moreno Galván, de manos de Lucas. A continuación Manolo Mairena, el menor de la saga, cantó acompañado por José Luis Postigo. Se premiaba, a título póstumo, la histórica y genial actuación de Antonio Mairena del año anterior, concretamente fue el día 14 de
mayo de 1983. Recordemos que en esta misma noche, en la que el gran Maestro de Los Alcores cantó en público por última vez, éste impuso la Orden del Mairenismo a Lucas López López. Este aniversario y el reciente fallecimiento de nuestro inolvidable Presidente de Honor creemos que justifican sobradamente el acto que celebraremos el próximo viernes 7 de noviembre.

La actividad programada bajo el título “A los 30 años del I Trofeo Lucas López” constará de dos partes. La primera será una mesa redonda denominada “Diálogos sobre Antonio Mairena y el Mairenismo”, a cargo del cantaor de Mairena de Alcor, Calixto Sánchez y el profesor malagueño Ramón Soler. La segunda parte consistirá en un recital del cantaor gitano Pedro Lérida “Perico el Pañero” que estará acompañado a la guitarra por Rubén Lara.

fuente: cronicasflamencas.com

Calixto Sánchez (Mairena del Alcor, 1947), además de gran cantaor, es un conferenciante habitual. Maestro nacional, ha alternado su vida de cantaor profesional con su vocación docente, conjugando estas dos facetas en los diversos cursos de flamenco que ha impartido. Ha sido director del Área de Cante de la Escuela de Arte Flamenco de la Fundación Cristina Heeren, presidente de la Tertulia Flamenca de Enseñantes y director del Centro Andaluz de Flamenco.

Ramón Soler (Málaga 1966), es un gran estudioso de la figura de Antonio Mairena. Junto a Luis Soler, fue galardonado con el primer premio en la III Edición  del Premio de Periodismo y Ensayo «Antonio Mairena» en 1991. En 2004 publicó, también con Luis Soler, el libro Los Cantes de Antonio Mairena (comentarios a su obra discográfica).

Pedro Lérida López, “Perico el Pañero” (Algeciras 1974), es un cantaor gitano nacido en el seno de una familia muy ligada al flamenco. Gran conocedor de todos los cantes, a los que dota de un exquisito sabor añejo, destaca por su eco gitanísimo, su voz clara, su musicalidad y un gran oído que le dotan de unas cualidades excepcionales para abordar cualquier palo del flamenco. Le acompaña a la guitarra Rubén Lara, (Málaga 1993) quien a pesar de su juventud destaca por su técnica exquisita, gran dominio del compás y mucha “flamencura”.

Descargar Circular 07-11-14

Archivado en:Circulares, Miscelánea, Recitales Etiquetado con:antonio mairena, calixto sanchez, circular, Perico el Pañero, Ramón Soler, recital, Rubén Lara, Trofeo Lucas López

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información