• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraMiscelánea

Miscelánea

2020.07.09 Sonia Miranda canta a Valente.

9 Cantares

Así tituló José Ángel Valente el manuscrito que regaló a la Peña el Taranto de Almería, con 9 poemas para ser cantados. La vinculación del poeta con la peña fue de una larga y duradera amistad, según sus propias palabras y continua fue su asistencia a recitales, durante su estancia en Almería y “9 Cantares” es el homenaje que Sonia Miranda ha querido rendir a Valente, cuando se cumple el 20º Aniversario de su fallecimiento.

Cantar y adaptar al flamenco su poesía es labor ardua y difícil, lograr una conjunción de voz y poema requiere de una inquietud musical cimentada en una amplitud de conocimientos así como de una fidelidad al cante tradicional. Realizar la conversión de la palabra poética al cante, “el territorio de la voz”, según definición del poeta, da sentido a la copla. La voz es encarnación de la palabra.

Sonia ha logrado esa concepción, su cante, su voz, se hace cuerpo, transmite el sentido de la palabra y convierte en cante los versos del poeta. Fin único y sentido de la voz cantaora. La voz crea, el cantar engendra música y permite cantar desde herméticos orígenes. El cante se hace desde la memoria, “una mujer sola, canta desde muchas memorias” decía Valente. Sonia canta desde la pureza y hace verdad lo intangible de una música, que en su raíz última quiere ser poesía.

Sonia y Antonio Luis lo han conseguido.

2019.12.05 Don Antonio Chacón y los cantes de Almería

Con motivo del 150 Aniversario del nacimiento del cantaor jerezano Antonio Chacón, la Peña El Taranto junto con el Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, organizan un homenaje en el que se recordará la vinculación del artista jerezano con los cantes de nuestra tierra.

Chacón fue de todos los cantaores el que sabiendo apreciar la variada gama de las musicalidades locales de Almería y Cartagena, logró llevarlas a un grado máximo de perfección tonal, con una técnica, una armonía y una majestuosidad admirable. Chacón hizo grandes los cantes de Levante y de él beberán todos los que vinieron después: El Niño de Cabra, La Niña de los Peines, Escacena, El Cojo de Málaga, Manuel Torre, Cepero, Marchena….

En su discografía recoge una pequeña muestra de cantes almerienses. Son las mineras o taranta minera que corresponden al embrión de la melodía que hoy conocemos como taranto y a la primitiva taranta de Almería.  

Se hará una mesa redonda donde se analizará la aportación de Chacón a los cantes minero- levantinos. Intervendrán en la mesa José Antonio López Alemán, Calixto Sánchez y Antonio Zapata Roldán. El coloquio estará ilustrado por el cantaor sevillano Calixto Sánchez y el guitarrista Eduardo Rebollar.

El acto tendrá lugar el próximo día 5 de diciembre a las 20:30 h. en el Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería.

2019.08.22 Ezequiel Benítez y José de Pura en tradicional cena de la Peña el Taranto durante la feria de Almería

El pasado 22 de agosto, recuperando la vieja tradición, se celebró la cena de socios y amigos en la feria de agosto de Almería. La celebración fue un éxito de asistencia y participación. Después de la actuación de Ezequiel Benítez y José de Pura, varios socios mostraron su buen hacer cantando y tocando la guitarra hasta bien entrada la noche.

48ª SEMANA FLAMENCA DE LA PEÑA EL TARANTO.

Recitales primer trimestre 2019

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información