• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2017.12.15 Cristo Heredia y Niño de la Fragua

2017.12.15 Cristo Heredia y Niño de la Fragua

Cristo Heredia y Niño de la Fragua

El último recital del año 2017 corrió a cargo de los artistas almerienses Cristo Heredia y David Delgado (Niño de la Fragua) que pertenecen a la joven generación de artistas locales. El recital sirvió de presentación para el primer disco del cantaor en el que también interviene David junto con otros guitarristas almerienses: José del Tomate y David Caro.
Inició la actuación con las alegrías que abren el disco con letra de su padre muy gaditana, con un tratamiento musical muy moderno y personal pero sin perder la flamencura y donde intercaló una cantiña del Pinini. En los cantes de Almería, donde David realizó una brillante introducción,cantó el taranto de Fosforito “de la puerta de Purchena” y remató con una taranta. que nos recordó a Pansequito. La caña la hizo completa al modo tradicional, incorporando el macho que dedicó a Rafael Romero “El Gallina” y remató con la soleá apolá, cabe destacar el vivo ritmo que imprimió a su interpretación. Las siguiriyas, que dedicó a su abuelo Juan “El Pirri”, hizo los estilos clásicos de Jerez de Manuel Torre, Tio José de Paula y el cambio de Paco de la Luz que ejecutó con la pasión que corresponde a este cante y a la dedicatoria que hizo.En su siguiente cante, fue alternando la bulería por soleá con estilos de soleá a un ritmo algo más rápido, es decir soleá por bulerías. Finalizó su actuación de forma brillante con los dos estilos que a nuestro juicio mejor domina: tangos y buerías. Los tangos acompasados, lentos, con aires camaronianos y recuerdos a Patora. Por bulerías comenzó rindiendo homenaje a Antonio el Chaqueta, para continuar con cantes de Pastora, Camarón, La Perla y Juanito Villar. En su recorrido demostró un profundo conocimiento de los cantes por fiestas que ejecutó con un gran sentido rítmico y donde estuvo magníficamente acompañado por la guitarra del Niño de la Fragua y de los palmeros que le acompañaban: su hermano Juan Andrés y Tony Santiago. Como era obligado por las fechas nevideñas nos regaló los clasicos villancicos jerezanos del niño Gloria.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2017/12/Cristo-Heredia.-Alegrías.mp4

A los que conocíamos la grabación nos sorprendió la frescura y emotividad de la interpretación que realizó, que como es normal en los buenos artistas, siempre comunican más en directo. Tanto Cristo como Davis nos demostraron su evolución como artustas tanto el conocimiento de los estilo, su interpretación y su dominio del escenario. Es de agradecer la entrega de ambos donde su actuación no se limitó a realizar unas músicas de forma correcta pero mecánica, sino que pusieron de manifiesto una entrega que se plasmo en un esfuerzo creativo qie el púbico supo captar, elevando el nivel de la actuación.

En resumen, una gran noche de flamenco de dos artistas locales que estamos viendo evolucionar tanto individual como conjuntamente y que junto a otros jovenes artistas, nos abre la esperanza de un buen futuro para el flamenco en Almería.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información