• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2018.11.09 Filo de los Patios y Paco Cortés

2018.11.09 Filo de los Patios y Paco Cortés

La noche de viernes 9 de noviembre, visitó la Peña la joven cantaora madrileña Filo de los Patios que estuvo acompañada por el veterano guitarrista granadino Paco Cortés. En esta su primera actuación en los Aljibes y a pesar de su juventud Filo demostró su interés por los cantes antiguos, que sin duda se debe a su formación forjada desde muy niña escuchado a los maestros en las peñas de su barrio madrileño.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/11/Filo-de-los-Patios-y-Paco-Cotés.mp4

Prueba de ello es que inicio su actuación cantando por tonás, dejando patente la calidad y potencia de su voz. Continuó cantando por malagueñas una primera de la Trini y remató con la de Concha la Peñaranda que interpretó con gusto y alargando con poderío los tercios. Haciendo gala de su origen madrileño, cantó por caracoles, estilo que como sabemos popularizara Antonio Chacón con la famosa letra de: “como reluce/la gran calle de Alcalá/cuando suben y bajan/ los andaluces”,ejecutó el cante manteniendo en todo momento la difícil tensión rítmica que esta cantiña requiere. Por soleá hizo gala de su conocimiento de estos cantes, haciendo un recorrido por algunos estilos de Lebrija, Utrera y Triana al modo que lo hiciera la gran Fernanda. Su granaína y media, cante que se ajusta a sus cualidades de expresión, las realizó sobre letras de José el de la Tomasa, por Tarantas que dedicó a nuestra tierra, tuvo la deferencia de iniciar el cante con la taranta primitiva de Almería, considerada como la matríz de todos los cantes de levante, terminó con la más modera taranta de Linares atribuida al Cabrerillo. En su largo recital no podia faltar el cante emotivo por excelencia de la siguiriyas donde se acordó básicamente de Jerez y Triana que remató con la caba de Silverio que Paco Cortés finalizó su acompañamiento acentuando el ritmo de la siguiriya hasta llevarla al compás de la bulería. Finalizó, como viene siendo habitual, por fiesta donde las bulerías las remató son uno cuantos estilos de fandangos destacando el de Manuel Vallejo.

Brillante fue el acompañamiento de Paco Cortés, amigo de la Peña desde hace más de cuarenta años, demostrando en todo momento que su acompañamiento de guitarra, sigue siendo uno de los más importantes del panorama flamenco actual. So toque giró entre lo moderno y lo antiguo, recordándonos con algunas de sus falsetas la etapa en que era el acompañante habitual de Enrique Morente.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información