• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2017.01.27 Gema Jiménez y Luis Calderito

2017.01.27 Gema Jiménez y Luis Calderito

 

GEMA JIMÉNEZ Y CALDERITO

El viernes 27 de enero visitaron la Peña El Taranto los artistas Gema Jiménez al cante y Luis Calderito al toque.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2017/01/Gema-Jiménez-y-Calderito.-Gransina-y-media.mp4

Gema debutaba en la Peña. La conocíamos por referencias, sobre todo, por haber ganado la Lámpara Minera en La Unión en el año 2005.

Se inició el recital de forma atípica con Calderito, que hizo un solo de guitarra por Rondeñas con el que quiso mostrar su reconocimiento al gran guitarrista almeriense Julián Arcas, que a mediados del siglo XIX, compuso la famosa Rondeña que dio pie a la inspiración de Ramón Montoya.

Gema empezó su recital cantando por Granaína y Media Granaína con un recuerdo al maestro de estos estilos Manuel Vallejo. A continuación por Soleá de Triana en algunas de las variantes denominadas apolás como la famosa “Correo de Vélez” del Tenazas de Morón y con un aire a Fosforito. Después homenaje a La Paquera en una Zambra rematada por Bulerías. Por Peteneras, la chica y la grande, acordándose de la gran Pastora pero con tonos propios sobre todos los bajos. Por Tarantas, su palo fuerte, hizo dos de Linares, la primera de Pepe Marchena y la segunda de El Cabrerillo. Gema nos sorprendió con unos cantes no habituales en las actuaciones y, mucho menos en una voz femenina, Romance, Pregón y Cabal, en los estilos atribuidos a El Negro, Macandé y Silverio respectivamente. Por Tangos hizo un recorrido extenso por los estilos extremeños; remató su actuación por distintos estilos de Fandangos, como los de El Niño León, Palanca y El Pena Hijo.

A lo largo de todo este amplio recorrido musical, Gema cantó francamente bien, en algunos momentos lo hizo de forma brillante. Posee una voz clara, limpia y con gran amplitud de registro, lo que le permite llegar a los tonos agudos y a los bajos con gran belleza y siempre manteniendo una afinación casi perfecta.

Tocó Calderito con maestría y precisión y de una forma poco habitual hoy día: muy ajustada al cante, con unos acordes sencillos pero precisos y unas lucidas falsetas donde hizo alarde de su depurada técnica en la ejecución de los arpegios, de los trémolos o del pulgar.

En resumen una gran noche de flamenco.

Manuel Torre

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información