• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2018.02.10 Homenaje de la Peña el Taranto a Rancapino

2018.02.10 Homenaje de la Peña el Taranto a Rancapino

Homenaje a Alonso Núñez “Rancapino”

El arte, el arte puro, no entiende de forma, ni de edad, ni de técnica. El arte, cuando es puro surge de forma espontánea en cualquier manifestación del artista. Está en la expresión, en la forma de moverse, en la mirada. Siempre está presente en el artista. Esto tuvimos ocasión de comprobarlo el pasado viernes en el Homenaje que la Peña dio a Rancapino. Cuando Alonso subió al escenario demostró el arte que posee, el cual se vio acompañado por otro grande del flamenco, que quiso participar en el acto, como es José Fernández “Tomatito,” que es otro que no puede esconder el arte que atesora.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/02/Rancapino-Tomate-y-Jose-de-Tomate.mp4

La noche estuvo cargada de emoción ya que los mencionados artistas estuvieron acompañados por sus hijos Rancapino Chico y José del Tomate, que de forma espontánea fueron subiendo al escenario para terminar todos juntos en el fin de fiestas por bulerías.

También flotaba en el ambiente la medalla de oro al merito en las Bellas Artes 2016, recientemente concedida por Ministerio de Educación y entregada días atrás en Málaga por S.M. Felipe VI a nuestro socio de honor Tomatito.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/02/Rancapino-Tomate.mp4

Para mantener la tradición nos vemos obligados a realizar una breve reseña de las actuaciones que comenzaron Rancapino Chico y Tomatito por alegrías de Cádiz en una clara dedicatoria al homenajeado. Tras esta introducción, Tomatito cedió la silla a su hijo, este llevó al cantaor por las malagueñas del Mellizo, tanto la chica como la doble “Donde va a llegar este querer tuyo y mio….”. Siguió por varios estilos de fandangos principalmente caracoleros y remató, con la incorporación de Tomatito, por bulerías de fuerte influjo gaditano.

A continuación se produjo la entrega de una placa conmemorativa a Rancapino en reconocimiento a su aportación al flamenco y su vinculación con nuestra peña, donde precisamente hace cuarenta años que nos visitó por primera vez. En sus palabras de agradecimiento, distinguió a nuestra Peña como un ejemplo para las demás y señaló la gran aportación realizada en favor de nuestro arte.

Como muestra de su agradecimiento nos regaló unos emotivos, sentidos y brillantes tarantos del tio Enrique que popularizara su inseparable amigo Camarón “Las vueltas que el mundo da …”. Rompiendo el protocolo que establecía que la guitarra acompañante fuera la de Tomatito, Alonso quiso seguir acompañado por José del Tomate, en un gesto de confianza para el joven artista. Siguió cantando Alonso, con la misma maestría, por solea y malagueña. Por fandangos se incorporó de nuevo Tomatito creándose un clima de complicidad y respeto entre los artistas que culminó en la fiesta por bulerías, donde también se subió al escenario Rancapino Chico, en una especie de alternativa entre padres e hijos, donde se intercambiaron cantes y toques, para cerrar una noche inolvidable.

El Alpargatero.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información