• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

IX. Archivo El Taranto.

29 mayo, 2020 by Fernando Mariano Andrés

Cumplimos esta semana nuestro compromiso con los socios de la Peña ofreciendo una serie de grabaciones de las actuaciones periódicas quee se han celebrado en los últimos años. En esta ocasión se han seleccionado seis recitales de cante y guitarra y uno de guitarra sola realizado por Dani de Morón en 2017. Los audios extraídos de nuestros archivos corresponden, en esta ocasión, a actuaciones realizadas en los aljibes en 1985.

1. José Valencia y Juan Requena. Cantiñas. Grabación 25-01-13. José anuncia cantiñas en sentido amplio, que se desarrollan de forma diferente a las alegrías; canta formas que hacían Lebrijano, Pastora y Mairena, hace también romeras: “La vió el Rey David”, la cantiña del Pinini: “Al jardín de la alegría” y una forma de cantiña casi perdida, la rosa: “Ayer tarde mamá”, remata con el mirabrás: “Alza la cabeza”. Una verdadera antología de cantiñas, sin incluir las alegrías. El malagueño Juan Requena, hace honor a su condición de Giraldillo a la mejor guitarra de acompañamiento en la Bienal de 2012 y se ajusta perfectamente al cante de José.

José Valencia y Juan Requena. Cantiñas.

2. Curro Lucena y Ángel Matas. Soleá apolá. Grabación 21-10-16. Curro dedica estos cantes a la memoria de Manuel Celestino Cobos “Cobitos” que los grabó en los años sesenta. Los tres primeros cuerpos corresponden al mismo estilo trianero atribuido a El Portugués, cantaor de final del siglo XIX. También se atribuye a El Portugués, el estilo que canta con la letra: “Candelas del cielo”. Termina la serie con la famosa soleá apolá de Silverio. “Ni Veracruz es la cruz”. Bien Curro y bien Ángel Matas, que conoce perfectamente al cantaor lucentino y sabe cómo llevar su cante al sitio preciso.

Curro Lucena y Ángel Mata. Soleá Apolá.

3. Pedro El Granaíno y Antonio de Patrocinio hijo. Tientos. Grabación 13-01-17. Por esta actuación, El Granaíno consiguió el Trofeo El Taranto a la mejor actuación del año 2017. Por tientos, recuerdo a Morente con aire camaronero: “Yo seré como la mimbre”, y a Manuel Torre: “Haga usted el favor, Rey Moro”, después homenaje a sus dos paisanos Lorca y Morente con una personal interpretación del poema La Leyenda del Tiempo con música de Enrique. Patrocinio hijo mantiene con Pedro una compenetración tal, que el resultado es una obra completa donde se mezclan voz, guitarra y silencios en un todo uniforme.

Pedro El Granaíno y Patrocinio hijo. Tientos.

4. Dani de Morón. Granaína. Grabación 13-10-17. En este día, Dani recogió el Trofeo El Taranto a la mejor guitarra de acompañamiento correspondiente al curso 2016-2017. Este toque por granainas se lo dedicó a nuestro socio de honor Juan Miguel González que es el constructor de las guitarras con las que toca habitualmente. Dani  demuestra ser un músico vanguardista con musicalidad y técnica envidiable, manteniendo,  en todo momento, el sentir flamenco que caló en todos los asistentes.

Dani de Morón. Granaínas.

5. Ezequiel Benítez y José de Pura. Alegrías. Grabación 16-03-18. Dos jóvenes flamencos interpretando de forma clásica el cante por alegrías, siguiendo la vieja escuela de Aurelio Sellé y que ha sido continuada por grandes artistas gaditanos. Es de destacar que, todos los cuerpos son de las alegrías ( que constituyen un grupo definido dentro de las cantiñas), ejecutadas, por parte de Ezequiel y de José, con la gracia y el compás que estos cantes requieren.

Ezequiel Benítez y José de Pura. Alegrías.

6. Ana Ramírez, La Yiya y Antonio García. Siguiriyas. Grabación 8-02-19. La Yiya desarrolla dos estilos jerezanos de siguiriyas, el primero de Paco la Luz: “Yo nunca había pensao”, el segundo de Joaquín Lacherna: “Ven acá hermano mío”, rematadas con una cabal de Los Puertos, la del Tuerto de la Peña: “Toítos los faluchos”. Sorprende la fuerza y la entrega que Ana pone en la difícil ejecución de estos cantes  y en la brillante resolución de los mismos. Antonio García acompaña perfectamente a La Yiya, fruto de su conocimiento y de su larga relación artística.

La Yiya y Antonio García. Siguiriyas.

7. Antonio de Patrocinio y Antonio de Patrocinio hijo. Tarantos. Grabación 15-11-19. Tras una “salía” de taranto, en la que nos recuerda mucho al maestro Fosforito, canta la letra de la taranta almeriense: “Donde nace lo temprano”, aunque con la melodía del taranto. Sigue con la cartagenera grande, atribuida al Rojo El Alpargatero: “Porque tiro la barrena” y culmina la serie con la taranta-cartagenera de Fernando de Triana: “Eres hermosa”. Muy bien Antonio, a pesar de su edad. Su hijo le acompaña de forma excelente, siempre pendiente de su padre, consiguiendo momentos muy emotivos por el conocimiento y la complicidad que existen entre ellos. 

Antonio de Patrocinio padre e hijo. Tarantos.

GRABACIONES DE AUDIO 1985.

Boquerón y Rafael Riqueni. Cantiñas.
José Sorroche y Tomatito. Bamberas.
Gaspar de Utrera y Tomatito. Tientos.
José de la Tomasa y Enrique de Melchor.
Enrique Orozco y Tomatito. Tarantos.
Camarón y Tomatito. Siguiriyas.
Juan Villar y Carlos Heredia. Bulerías.

Archivado en:Recitales Etiquetado con:Archivo

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

La Diputación Provincial de Almería ha acordado por consenso de todos sus grupos políticos, … [Leer más...] acerca deEl Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

MANOLO HERRERA Y ALMERÍA El arte de flamenco está de luto por el fallecimiento de Manuel Herrera … [Leer más...] acerca deHa fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

Ha fallecido José Heredia “Josele”

El flamenco en Almería está de luto por esta irreparable pérdida. Aunque natural del Adra muy pronto … [Leer más...] acerca deHa fallecido José Heredia “Josele”

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

Felicitación de Navidad El Taranto

Todos los miembros del equipo directivo de la Peña El Taranto quieren desearte una feliz Navidad y … [Leer más...] acerca deFelicitación de Navidad El Taranto

Recital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El último recital del año de nuestro cincuentenario era obligado que fuera un auténtico broche de … [Leer más...] acerca deRecital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información