• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2017.10.27 José Anillo y Rafael Rodríguez

2017.10.27 José Anillo y Rafael Rodríguez

JOSÉ ANILLO Y RAFAEL RODRÍGUEZ

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2017/10/Jose-Anillo.mp4

 

El viernes, 27 de octubre, asistimos al primer recital de cante de la temporada 2017-2018, ya que la inauguración de las actividades fue el pasado día 13 con la entrega del trofeo a la mejor guitarra de acompañamiento del curso anterior que recibió Dani de Morón.
El recital corrió a cargo del cantaor gaditano José Anillo que visitaba nuestra peña por primera vez y, como ya es habitual en todos los artistas que nos visitan, mostró su satisfacción y su nerviosismo responsable por encontrarse en uno de los escenarios más importantes de los últimos cincuenta años de la historia del flamenco. Venía acompañado por la guitarra de Rafael Rodríguez.
Empezó José con la malagueña del Mellizo precedida por la granaína de Chacón tal y como estableció el maestro gaditano Aurelio Sellés a comienzos del siglo XX y que ya se ha convertido en una interpretación clásica, sobre todo para los cantaores gaditanos. Por tientos siguió la estela de las formas gaditanas y nos recordó, de manera especial a Manolo Vargas pero nos sorprendió en su remate por tangos, ya que hizo los estilos de Badajoz con una muestra de los tangos de Linares, algo no habitual en los cantaores de la Baja Andalucía.
Sus dos siguientes palos sí fueron totalmente gaditanos. Por soleá, los estilos clásicos de El Mellizo: “A la mare de mi alma”, Aurelio “Anda y no presumas más” y Paquirri “Aunque toquen a rebato” y “Le pío a Dios llorando”, brillantes de ejecución y compás. Por alegrías, muy bien, recordando a sus paisanos Rancapino y Carmen de la Jara, remarcando las diferencias entre los tonos bajos del inicio y los valientes del remate.
Otra sorpresa, sus siguiriyas, según nuestra opinión lo mejor de la noche, fueron totalmente jerezanas. Estilos de Manuel Torre, Joaquín Lacherna y la cabal de Juanichi el Manijero “Comparito mio Cuco”. El final por fiestas con aire gaditano, cantes de La Perla, de Juanito Villar y un final de entrega total con una versión por bulerías de La Salvaora de Caracol.
Mención especial merece el acompañamiento a la guitarra que hizo Rafael Rodríguez. En todo momento estuvo arropando el cante y luciéndose en las falsetas, primando la dulzura y el sentimiento sobre la técnica. Rafael tiene un toque basado en el clasicismo pero dotado de gran personalidad que le hace ser uno de los mejores guitarristas actuales para el acompañamiento al cante.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información