• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Manuel Castulo y Joselito de Pura en la Peña El Taranto

18 noviembre, 2016 by Fernando Mariano Andrés

El pasado viernes, 18 de noviembre los socios de la Peña El Taranto tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recital de cante flamenco, como hacía tiempo que no se producía. El cante estuvo a cargo de Manuel Castulo, cantaor de Mairena del Alcor, que actuaba por primera vez en la Peña, y que venía avalado por sus Primeros Premios en los prestigiosos concursos de Mairena del Alcor y de Arte Flamenco de Córdoba.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2016/11/Castulo.-Tonas.mp4

Manuel hizo un recital completo, lleno de hondura, de compás y de conocimiento de los cantes. Empezó por soleá, largo con dominio del tiempo, acordándose de los principales estilos, Alcalá, Triana, Lebrija y Cádiz. Por tientos-tangos se recreó en las formas cantaoras de sus paisanos Antonio y Manuel Mairena y Calixto Sánchez. Como homenaje al lugar donde se encontraba, se atrevió con unos cantes de la tierra, el taranto, bien ejecutado y con buenos matices en los tonos bajos, la taranta del Frutos de Linares, que Fosforito popularizó con la letra: ” Es que ya no puedo más” , rematada con la cartagenera grande. Por cantiñas, se lució en los distintos estilos que forman estos cantes gaditanos, es decir cantiñas propiamente dichas, mirabrás, romeras y alegrías.
A continuación llegó el punto más álgido del recital, el cante por siguiriyas. Aquí Manuel estuvo muy inspirado, un estilo del Nitri, el segundo del Marrurro y el remate, una cabal de Silverio, realmente impresionante. Las bulerías por soleá que cantó Manuel son las típicas de la Alameda sevillana, algo diferentes de las que se cantan en Jerez, lógicamente la referencia cantaora siempre era la del maestro Antonio Mairena. Por fandangos, cante popular pero difícil de interpretar homenajeó a tres grandes cantaores desaparecidos, el Niño de la Calzá, El Chocolate y Camarón. El punto final lo puso con unas cantes por tonás, según comentó, es lo que se suele hacer en su pueblo

.

Mención especial requiere el acompañamiento a la guitarra, que estuvo a cargo de Joselito de Pura de Chiclana, un guitarrista muy joven, aún no ha cumplido los treinta años, pero con un gran dominio de la guitarra flamenca, con gran conocimiento y con mucha flamencura en todos sus toques. Desarrolla el toque clásico, inspirado en dos grandes maestros como fueron Melchor de Marchena y Diego del Gastor.
En resumen, un gran recital de flamenco que hizo disfrutar a muchos aficionados que gustan del flamenco serio, hondo, profundo y sin efectismos, es decir el flamenco que sale directamente del corazón.
Manuel Torre

Archivado en:Crítica del Recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

La Diputación Provincial de Almería ha acordado por consenso de todos sus grupos políticos, … [Leer más...] acerca deEl Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

MANOLO HERRERA Y ALMERÍA El arte de flamenco está de luto por el fallecimiento de Manuel Herrera … [Leer más...] acerca deHa fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

Ha fallecido José Heredia “Josele”

El flamenco en Almería está de luto por esta irreparable pérdida. Aunque natural del Adra muy pronto … [Leer más...] acerca deHa fallecido José Heredia “Josele”

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

Felicitación de Navidad El Taranto

Todos los miembros del equipo directivo de la Peña El Taranto quieren desearte una feliz Navidad y … [Leer más...] acerca deFelicitación de Navidad El Taranto

Recital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El último recital del año de nuestro cincuentenario era obligado que fuera un auténtico broche de … [Leer más...] acerca deRecital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información