• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Anteriores
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

2017.02.03 María Canet y David Caro

3 febrero, 2017 Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:David Caro, María Canet

 

El pasado 3 de febrero, se celebró en la Peña El Taranto, el tercero de los recitales del ciclo jóvenes flamencos de Almería, con la actuación de María Canet al cante y Davis Caro a la guitarra. María una cantaora almeriense de gran proyección que conoce en profundidad los cantes de la tierra y que recientemente ha presentado su primer disco como solista. El joven guitarrista David Caro, ya ha completado en el Conservatorio Superior de Guitarra de Cordoba su formación y cada vez es mas demandado como guitarrista tanto de acompañamiento al cante como en al baile, demostrando cada día su grandes cualidades como músico.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2017/02/Maria-Canet-y-Dvid-Caro.-Tangos-de-Grana.mp4

 

Empezó María el recital por Tangos de Granada, aprendidos de su amiga Marina Heredia, continuando con uno de sus palos fuertes, los cantes minero-levantinos; no olvidemos que María fue semifinalista del Concurso de la Lámpara Minera de La Unión en 2014. Hizo Cartagenera de Chacón, la Taranta del Frutos de Linares que Fosforito popularizó como Taranto con la letra:

“Es que ya no puedo más” y remató con una Levantica del Cojo de Málaga.

A partir de este momento, el cante de María fue un continuo homenaje a grandes cantaoras de la historia del flamenco, por Peteneras evocando siempre a La Niña de los Peines y a Mayte Martín y por Alegrías recuerdo constante a La Perla de Cádiz y a Carmen Linares. Otro palo fuerte de María, Malagueña de La Trini, rematada por dos abandolaos, Rondeña y Jabegote.

Por Soleá, recorrió varios estilos de Alcalá y Triana, pero según las creaciones de artistas femeninos, La Andonda, La Serneta, La Roezna y, por supuesto, de la reina de este cante, Fernanda de Utrera. Después un cante de ida y vuelta, Colombianas y un pequeña homenaje por Bulerías a una grande, La Paquera. Acabó de pie, cantando un par de Fandangos de dos importantes creadores, José Cepero y El Carbonerillo.

En todo momento la guitarra de David Caro se ajusto al cante demostrando no solo conocimiento, sino un gusto exquisito y una técnica cada vez más depurada en el acompañamiento. La novedad del recital fue que María Canet, en un acto de generosidad y compañerismo, invito a David a realizar un solo de guitarra que este inicio con un toque libre con músicas del propio guitarrista y que derivó en bulerías de Diego del Gastor, rematando con el vibrante toque de Paco de Lucia que puso al publico en pie.

Una buena noche de cante de nuestros jóvenes que cada vez van teniendo más peso en el panorama flamenco y que animan a la Peña El Taranto a continuar con su política de puertas abiertas y de promoción de los jóvenes valores locales.

Manuel Torre.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:David Caro, María Canet

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

José Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

El pasado lunes, 30  de septiembre, se celebró en los Aljibes Árabes de Jairán, sede de la Peña El … [Leer más...] acerca deJosé Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información