El próximo viernes día 8 de abril actuará de nuevo en nuestra peña el cantaor cordobés Julián Estrada, a quien pudimos escuchar por primera vez en los aljibes en enero de 2003.
Antonio Julián Estrada Gálvez nació en Puente Genil (Córdoba) en enero de 1968. Aunque de niño ya sintió interés por el flamenco, tocando la guitarra como aficionado con 10 años, su lanzamiento profesional como cantaor tuvo lugar a su regreso del servicio militar, cuando ganó el Primer Premio de Cante Grande en el Concurso de Puente Genil. A partir de ahí comienza a abrirse camino en el mundo del flamenco a través de actuaciones en peñas y concursos, en las que obtuvo numerosos e importantes premios entre los que citaremos: “La Torre del Cante” de Alhaurín de la Torre (Málaga), “El Rincón Flamenco” de Córdoba, Primer Premio “Viña Tinta” en el Concurso Nacional de Arte Flamenco Valdepeñas, “Ciudad del Vino” (donde grabó su primer disco en 1994), el Premio Nacional de Saetas “La Trinitaria” de Málaga, el Primer Premio por soleá en el Concurso Juan Talega de Pinto (Madrid) y, por supuesto, los que le valieron un mayor reconocimiento artístico: los primeros premios en la modalidad de cante “Dolores La Parrala” y “Cayetano Muriel”, obtenidos en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1998.
Desde entonces es un cantaor muy solicitado en los principales festivales flamencos de Andalucía, Murcia o Madrid, con tres discos en el mercado, el último “Donde queda el puente” grabado en 2006 y que sigue cosechando premios
importantes. En una reciente entrevista se cataloga a sí mismo como un cantaor clásico, pero al mismo tiempo en evolución, buscando nuevas formas, respetando siempre la pureza de las raíces flamencas.
Le acompaña, como en numerosas ocasiones, un magnífico guitarrista, Manuel Silveria, nacido también en Córdoba en 1966. En el año 1989 obtuvo el premio “Manolo de Huelva” en el XII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, y una plaza de guitarrista acompañante en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba. Es uno de los guitarristas más solicitados por las grandes figuras del flamenco.