• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Antonio Garcia

La Yiya y Antonio García

12 febrero, 2019 by El Taranto 02

Continuando con la programación de recitales, el pasado día 8 de febrero nos visito la cantaora de la Puebla de Cazalla, Ana Ramírez “la Yiya” que vino acompañada por su guitarrista habitual el ecijano Antonio Garcia.  

Era la primera vez que Ana nos visitaba, aunque sabíamos de ella desde su paso por la Fundación Cristina Heeren donde estudio con Naranjito, José de la Tomasa y Calixto entre otros destacados maestros. En palabras de su primer director el escritor peruano Fernando Iwasaki, La Yiya pertenece a la primera promoción de artistas flamencos que incorporaron en su formación la tradición y la academia, enseñanzas que puso de manifiesto durante su actuación.

Inicio la noche cantando una malagueña de Chacón que sirvió para dar paso a un amplio repertorio de tientos y tangos, con letras la mayoría de ellas originales y que remató con los clásicos tangos del Titi de Triana. Su tercer pase fue por siguiriyas que hizo tres cuerpos: dos jerezanas y remató con una cabal de Los Puertos. Sorprendió al público la fuerza y entrega que puso en la difícil ejecución de estos cantes que resolvió con brillantez. 

Si buena fue su interpretación de las siguiriyas, por soleá se superó a si misma haciendo un recorrido amplísimo por diferentes estilos que ejecutó todos ellos con jondura y compás. En la soleá nos recordó a sus paisanos José Menese y Moreno Galván cuando cantó:

“El rio y su verde orilla

la loma y su viejo olivo,

un pajarito en la rama

y la amapola en el trigo”

El resto de su cante por soleá se ajustó a los estilos tradicionales: Alcalá, La Seneta, Juaniquí y Frijones, consiguiendo emocionar a los presentes que, en definitiva, es la esencia del arte.

Continuó su recitar con dos cantes poco interpretados por los cantaores: la farruca y la mariana. Y la verdad es que para los aficionados es de agradecer recordar estos viejos estilos, cada vez menos escuchados, pero que bien interpretados, como hizo La Yiya, resultan de gran belleza. En la mariana, volvió a recordar a sus paisanos Menese y Moreno Galván con la conocida letra que también cantara su otro paisano Miguel Vargas:

“Cuando tu mere te llame

entorna la puerta,

haz que suene la llave

y déjala abierta.

…………………………….

Amaneciendo juntitos los dos

de tu casa a la mia

de noche suenan

suspiritos y quejas 

compañera mia

como una caena”.

Cerró su actuación, como ya es habitual en casi todos los rectales, cantando por bulería con gracia y compás.

El acompañamiento de Antonio Garcia en todo momento se ajustó a las exigencias de la cantaora, demostrando su larga relación artística.

En definitiva otra buena noche de cante en la Peña, donde los jóvenes artistas que nos han visitado, están aportando a las paredes de los aljibes savia nueva que en nada desmerece los viejos ecos acumulados a lo largo de los años.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Antonio Garcia, La Yiya

Antonio García “El Genial” inaugura el circuito de jóvenes flamencos del Taranto

28 octubre, 2016 by El Taranto 02

 

El pasado Viernes, 28 de Octubre, se inauguró el Circuito Flamenco de la Peña El Taranto, que tiene como objetivos la promoción de los artistas flamencos almerienses y la difusión del arte flamenco entre la sociedad almeriense. Se ha programado una actuación mensual de estos jóvenes artistas con carácter abierto, es decir para que puedan asistir todas las personas que lo deseen sin necesidad de ser socio de la Peña.
El primer recital ha sido a cargo de Antonio García “El Genial” al cante y David Delgado El Niño de la Fragua a la guitarra. Posiblemente el mejor cante y toque flamenco que se puede escuchar hoy en Almería. Y así fue, Antonio haciendo honor a su nombre artístico, nos ofreció una gama de cantes en los que puso de manifiesto su forma de entender el flamenco que se basa en la tradición y el respeto a los antiguos pero tratados con aportaciones personales.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/02/Genial.-Siguiriyas.mp4

Antonio tiene una voz redonda, hermosa, muy flamenca y con matices. Si a eso le añadimos su dominio del compás, está claro que nos encontramos ante una realidad dentro del cante flamenco que dará mucho que hablar en un futuro muy cercano.
Empezó por soleá, hizo un recorrido por el cante de Alcalá con los estilos de Joaquín el de la Paula, La Roezna y un recuerdo a La Serneta. Por tientos rematados por tangos de Badajoz, demostró que cada vez tiene más conocimientos flamencos. La malagueña del Mellizo la cantó con tercios ligados muy emotivos, rematada con una rondeña con tonos bajos muy flamencos y con un fandango de Granada de valiente ejecución.
No podía faltar el cante de la tierra, el taranto sobrio y medido que terminó con una taranta del Frutos de Linares que levantó muchos oles entre el público. Por siguiriyas, Antonio se encuentra en su salsa. Su voz le viene perfecta para el quejío de este cante. Se acordó de grandes creadores jerezanos como Paco la Luz y Manuel Molina. Se lució por fandangos demostrando sus grandes facultades y remató por bulerías en las que pudimos comprobar su dominio del compás.

Mención especial merece la guitarra de acompañamiento, David Delgado El Niño de la Fragua. Arropando en todo momento al cantaor, demostrando sus conocimientos de la música flamenca y, en ocasiones, desarrollando un toque brillante. Creo que es de justicia reconocer públicamente sus grandes méritos.
En definitiva un gran recital de categoría y de gran calidad, lleno de eco flamenco, realizado por dos jóvenes músicos almerienses.

Manuel Torre.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Antonio Garcia, David Delgado, el genial, el niño de la fragua

Viernes 8 de noviembre, recital de PEDRO CINTAS. Al toque, ANTONIO GARCÍA (HIJO)

4 noviembre, 2013 by El Taranto 01

El próximo viernes actuará por primera vez en la peña «El Taranto» el cantaor extremeño Pedro Cintas
(La Albuera, Badajoz 1976). Hijo y nieto de cantaores aficionados comenzó a cantar en reuniones familiares desde muy pequeño, aunque no inició su carrera profesional hasta los 21 años. Es un cantaor que se ha curtido actuando en peñas y presentándose a concursos como acreditan los innumerables premios que tiene en su poder.

Fotografía: Diego Gallarlo López

En 2010 se alzó con el Primer Premio Nacional “Antonio Mairena” en el XLIX Concurso Nacional de Cante de Mairena del Alcor (Mairena del Alcor, Sevilla), lo que constituyó un impulso decisivo en su trayectoria artística. Ese mismo año consiguió el Primer Premio Nacional de “Fandangos de Lucena” (Lucena, Córdoba), Primer Premio en la XXXI edición de” Las Noches de Bajo Guía” (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), Primer Premio “Porrina de Badajoz” en las modalidades de Jaleos Extremeños y Cantes Generales. Fue portada de la revista digital “Aire Flamenco” como artista revelación 2010.

Es un cantaor que destaca por su grado de profesionalidad y compromiso con su oficio, que le ha llevado compartir cartel, sin pasar desapercibido, con muchas figuras contemporáneas: Juan Peña “El Lebrijano”, “Chocolate”, Chano Lobato, Fernando “Terremoto”, Miguel Poveda, La Macanita, El Pele, Carmen Linares, José Mercé, entre otros.

En marzo de 2013 presentó su primer disco “Papeles Íntimos”, bajo la producción y dirección de “Chemi” López (Droguería Music). Un trabajo musical en el que Pedro Cintas recoge las anotaciones y letras inéditas que dejara el maestro Antonio Mairena en una carpeta con ese nombre y que custodiaba celosamente el sobrino del cantaor, Antonio Cruz Madroñal.

Viene acompañado por uno de sus guitarristas habituales, el astigitano Antonio García (hijo), muy cotizado por su buen hacer en el toque de acompañamiento entre grandes figuras como Miguel Poveda, quien confesó haber descubierto en él “a uno de los mejores guitarristas por seguiriyas”.

Descargar Circular 131108

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:Antonio Garcia, circular, Mairena del Alcor, miguel poveda, Pedro Cintas, recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información