• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

carrete

Carrete de Almería y Eduardo El Sosio

16 abril, 2018 by Fernando Mariano Andrés

Continuando con el ciclo de recitales abiertos al público, el pasado viernes visitaron la Peña Casto García “Carrete de Almería” y Eduardo Aguilera “El Sosio” que representaban el flamenco almeriense más rancio, el cantaor, y el futuro de nuestro arte, de la mano del guitarrista. Carrete es un cantaor habitual en nuestra Peña aunque en los últimos años se prodiga menos. A pesar de que nunca se dedicó al flamenco de forma profesional, su voz grave y flamenquísima siempre fue su seña de identidad reconocida por todo el mundo flamenco. El paso del tiempo no ha borrado sus ecos mágicos que pudimos volver a escuchar el pasado viernes, sobretodo en los registros más graves de su cante.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/04/Carrete-y-Eduardo.mp4

Como en él es habitual, comenzó cantando por granaína y malagueña al estilo del que ha sido su principal referencia desde que era niño, el genial José Monje “Camarón de la Isla”. Continuó con Tarantos de nuestra tierra y siguió por su palo fuerte: soleá. Empezó cantando varias de Alcalá y siguió con la de Cádiz para cerrar con la clásica atribuida al jerezano Frijones. Sus fandangos nos recodaron a Chocolate y Niño de la Calzá. No pudieron faltar las bulerías que siempre ha sido otro de los cantes en los que Casto se ha encontrado más a gusto y como siempre, nos recordó los ecos del Tio Borrico de Jerez. Sus dos últimos cantes con los que cerró el recital fueron tangos y siguiriyas. Los tangos los inició con los de la Repompa, para continuar con estilos popularizados por Camarón en su primera época. Por siguiriyas cantó las clásicas de Paco de la Luz y de Manuel Torre.

Nos alegró comprobar la evolución del guitarrista Eduardo Aguilera que desde niño formó parte de la nueva hornada de jóvenes flamencos que surgieron la década pasada en el Barrio de Pescadería. En todo momento se ajustó al cante y brilló en la utilización muy flamenco del pulgar.

El Alpargatero.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:carrete, Eduardo el Sosio

Viernes 17 de febrero, recital “flamenco puro de Almería” con Carrete y Cristo Heredia

13 febrero, 2012 by Fernando Mariano Andrés

El próximo recital, que tendrá lugar el viernes 17 de febrero, se ha adelantado una semana para evitar que coincidiera con el puente del día de Andalucía.

En esta ocasión os traemos un espectáculo muy nuestro, cercano y entrañable: flamenco puro de Almería. De los cuatro artistas que intervienen, tanto al cante como al toque, tres pertenecen a ese territorio que algunos han denominado el “conservatorio natural del flamenco”, que no es otro que el barrio de Pescadería, donde el Arte Jondo se lleva en las venas y se vive en la calle.

El más veterano es Casto García Cortés, Carrete de Almería (1958). Aunque vendedor de lotería de profesión, desde los ocho años se dedica al cante, para el que tiene cualidades innatas. En 1974 ganó el concurso televisivo “La Gran Ocasión” y comenzó a despuntar en el panorama flamenco. Con dos discos grabados y varios festivales premiados, está considerado como uno de los referentes del flamenco en la provincia de Almería. Le acompaña al toque Pedro Torres Heredia, “El Funde”, nacido también en Pescadería, que sigue los pasos de su padre, el conocido y respetado guitarrista Pedro “El Funde”.

El segundo cantaor de la noche es Cristóbal Heredia Maya, de nombre artístico Cristo Heredia (Pescadería 1990). Hijo y nieto de cantaores (“El Hércules” y “El Pirri”), canta para el baile desde los trece años, y con catorce debutó en los escenarios en el Festival de Fondón, junto a Tomatito. A pesar de su juventud, ha cosechado importantes premios en concursos y festivales. Forma parte del sexteto flamenco de Niño Josele y suele cantar para bailaoras como La Lupi o Ana Alonso. Además, compagina su carrera artística con sus estudios en la Universidad de Almería. Le acompañará a la guitarra Antonio Luís López (Almería 1979). Pertenece a la primera promoción de titulados superiores de guitarra flamenca salida del Conservatorio Superior de Córdoba y es también licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja. Desde 2007 es profesor de guitarra flamenca en el Real Conservatorio Profesional de Almería tras su paso de dos años por el Conservatorio Arturo Soria de Madrid.

Contamos con tu presencia para disfrutar de nuestro flamenco.

Descargar Circular 17-02-12

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:almeria, carrete, circular, cristo heredia, recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

La Diputación Provincial de Almería ha acordado por consenso de todos sus grupos políticos, … [Leer más...] acerca deEl Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

MANOLO HERRERA Y ALMERÍA El arte de flamenco está de luto por el fallecimiento de Manuel Herrera … [Leer más...] acerca deHa fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

Ha fallecido José Heredia “Josele”

El flamenco en Almería está de luto por esta irreparable pérdida. Aunque natural del Adra muy pronto … [Leer más...] acerca deHa fallecido José Heredia “Josele”

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

Felicitación de Navidad El Taranto

Todos los miembros del equipo directivo de la Peña El Taranto quieren desearte una feliz Navidad y … [Leer más...] acerca deFelicitación de Navidad El Taranto

Recital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El último recital del año de nuestro cincuentenario era obligado que fuera un auténtico broche de … [Leer más...] acerca deRecital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información