• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

ciclo

Viernes 23, “Concierto de guitarra de Niño de Pura”. XXVII Ciclo “CONOCER EL FLAMENCO” de la Fundación CAJASOL

19 marzo, 2012 by El Taranto 01

Una vez más la entidad financiera CAJASOL colabora con nuestra Peña patrocinando un recital de extraordinaria calidad artística que tendrá lugar el viernes 23 de marzo, a las 21:30 horas, dentro de la programación del XXVII Ciclo CONOCER EL FLAMENCO que dirige Manolo Herrera, socio de honor de “El Taranto”.

Se trata del espectáculo Concierto de Guitarra de Niño de Pura, al que acompaña al cante Rafael Churrumbaque (hijo) y Agustín Henke a la percusión.

Para más información descargar Programa General.

Este Ciclo, que cumple 27 años con esta edición, tiene como escenarios universidades, peñas y auditorios municipales de Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha con el propósito de alcanzar a un número elevado y diverso de la población, tanto al iniciado como a los aficionados de las peñas y al público general.

Con este espíritu divulgativo y accesible a todos, el Ciclo Conocer El Flamenco se consolida en la actualidad como un ciclo de reconocido prestigio tanto por la diversificación de sus propuestas, la elección de artistas consolidado junto con la apuesta de jóvenes valores. Con él, la Fundación Cajasol difunde y acerca esta manifestación artística a todos los ciudadanos y muy especialmente a los jóvenes.

Descargar Circular 23-03-12

 

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:agustin henke, cajasol, churumbake, ciclo, circular, niño de pura, recital

Recital de “ITOLY” y TOÑI FERNÁNDEZ, con la guitarra de JOSÉ LUIS POSTIGO, en el XXVI Ciclo “Conocer el Flamenco”

18 marzo, 2011 by El Taranto 01

El próximo viernes 25 de marzo se celebrará en nuestra peña un gran recital que se enmarca en el  Ciclo CONOCER EL FLAMENCO (“Generaciones”) que dirige Manolo Herrera, socio de honor de El Taranto, y en el que colabora un año más la entidad financiera CAJASOL.

Intervienen, al cante José Sánchez “ITOLY” y TOÑI FERNÁNDEZ, con la guitarra de JOSE LUIS POSTIGO.

José Sánchez “Itoly” (Los Palacios, Sevilla, 1948) ha conseguido los más importantes premios en concursos que conformaron su personalidad como cantaor plural y de sin­gulares facultades. Dos primeros premios en Mairena, el del grupo de Levante y, después, el absoluto “Antonio Mairena”; otros dos en La Unión, el premio especial por granaínas en Granada, el premio de las Peñas Cordo­besas, la Venencia Flamenca… y un sin fin de primeros premios que han ido conformando su personalidad artís­tica. Es un cantaor completo y con unas cualida­des que lo convierten en uno de los mejores intérpretes de todos los cantes, pero especialmente de los llamados de Levante. Una gran variedad de cantes tiene grabados en sus discos: “Manantiales Flamencos del Pozo de las Penas” (colectivo), “Primer Premio Antonio Mairena”, “De Levante a Cai”…

Toñi Fernández (Huércal de Almería, 1986). Desde muy pequeña empieza a desarrollar su arte en la peña “El Ciego de la Playa” de su localidad natal. Con 17 años inicia su carrera profesional participando en todos los programas flamencos de Almería, Andalucía Oriental y Murcia, unas veces como concursante, obteniendo importantes premios y otras como artista invitada.

En 2004 obtiene el 2º premio en Calasparra (grupo “cantes bajoandaluces”). Su gran triunfo lo obtiene al ganar el Primer Premio absoluto de la Fede­ración Andaluza de Peñas Flamencas, lo que le abre las puertas de todas las peñas andaluzas y españolas, además de una serie de escenarios nacionales y extranjeros. Ha prestado su voz a varios discos como colaboración especial: así hace varios temas en el del guitarrista de Linares “Niño de la Paz” o en el disco “De Huércal a Jerez Ciegos por el Flamenco”, de su hermano “El Titi”. A pesar de su juventud es una cantaora plural que no podemos encasillar en una determinada estética, pues está dotada de unas extraordinarias facultades para el cante, que ejecuta siguiendo una línea absolutamente clásica y basada en las grandes figuras como Pastora Pavón o Mairena.

Les acompaña a  la guitarra el gran maestro José Luís Postigo (Marchena, Sevilla 1950). Inició su carrera en el Tablao «Los Gallos», donde acompa­ñó a Trini España en la perfección de su baile, a Farruco, a Rafael el Negro, a Chocolate… Se embriagaba en el sabor de unos cuadros que se hicieron arte en Los Gallos antes de llegar a los Festivales que por aquella época comenzaban a prodigarse por la geografía anda­luza. Matilde Coral, Carmen Albéniz, Ana María Bueno… Él era el baluarte en que se apoyaba can­te y baile, aunque su personalidad quedase desdi­bujada por una humildad real, natural… José Luís lo había aprendido de su Maestro An­tonio Osuna, pero lo había perfeccionado doc­torándose con las músicas de Niño Ricardo y de Sabicas, aunque también se haya mirado, desaparecidos sus viejos maes­tros, en la guitarra precisa de Juan Habichuela, como se ha mirado en la sabiduría flamenca de Melchor de Marchena…Y es que José Luís Postigo, por encima de todas las técnicas, por encima de todas las escuelas, es un guitarrista con un envidiable «sonar flamenco”.

Descargar Circular 25-03-11

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:cajasol, ciclo, circular, itoly, jose luis postigo, recital, toñi fernandez

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información