• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Archivos parade Jacoba

de Jacoba

2018.01.12 Israel Fernández y Carlos de Jacoba

El pasado viernes día 12 de enero iniciamos el nuevo año con un recital de dos jóvenes flamencos que por primera vez visitaban nuestra peña. La verdad es que debido a la juventud y procedencia del cantaor, esperábamos un recital basado en los estilos modernos y ligeros que están tan de moda en los ambientes flamencos de la noche madrileña. Gratamente nos encontramos con un joven cantaor nacido en Toledo, pero que encierra en su cante amplios conocimientos de la más pura tradición flamenca. En su recital recorrió casi toda la historia del flamenco desde las primeras grabaciones de Escacena hasta las más actuales de Camarón; pasando por Pastora, Tomás, Marchena o Lebrijano.
Inició la actuación con la malagueña del Mellizo rematada por abandolaos. Siguió con una amplia selección de cantes por soleá. Empezó por los estilos gaditanos al modo del jerezano Sernita, continuando por Alcalá donde pasó de las formas de Tomás a las de Marchena, continuándo por Triana donde nos recodó a Fernanda y también a Antonio el Arenero. Para cerrar el cante por solea hizo los fandangos que hiciera Vallejo con este compas, sorprendiéndonos ya que este tipo de fandangos no se suele escuchar como remate de la solea sino como cierre de series de fandangos.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/01/Israel-Fernández.-Fandangos.mp4

Los tientos de corte claramente clásico aunque interpretados con su propio timbre moderno, fueron desde Pastora hasta Lebrijano, cerrando con los tangos de Camarón de “que bueno está por la mañanita, mantequita y pan”. Alterando lo que ya viene siendo casi una tradición, Israel intercaló las bulerías en medio de su recital, estas fueron de corte festero al modo que las hiciera la gran Pastora siguiendo por varios artistas más contemporáneos como Porrinas, Camarón o Duquende.
Quiso acordarse de los cantes de nuestra tierra ofreciendo una serie de tarantas, la primera de ellas muy antigua ya que fue grabada a principios del siglo XX por Manuel Escacena:

Todas las muchachas del pueblo de Níjar
dicen con salero y garbo
la cuenta está clara y fija
que el que se arrima a buen árbol
que buena sombra le cobija

La segunda taranta, no menos antigua que la anterior fue la que cantara Pepe el Molinero de “A Murcia voy por Manzanas”.

Luego se adentró por siguiriyas que interpretó de forma emotiva volviendo a Pastora y cerrando con el cambio de Curro Dulce que grabará Chacón. Finalizó su extenso recital con una tanda de fandangos al estilo Camarón.
Fue una actuación muy completa que como se ha indicado al inicio nos llamó poderosamente la atención el conocimiento del artista de los cantes tradicionales, más teniendo en cuenta la juventud del mismo lo cual le abre las puertas a una evolución que esperamos continue por esta línea. El acompañamiento de guitarra del granadino Carlos de Jacoba se ajustó en todo momento a las exigencias del cante.

El Alpargatero.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información