• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

diego el morao

“Un nuevo triunfo de José Mercé en El Taranto”, crónica realizada por Miguel H. Pérez

16 mayo, 2011 by El Taranto 01

Es la crónica de un éxito anunciado. La 40ª Semana Flamenca de la peña El Taranto comenzaba el jueves por la noche con un recital de lujo, de un artista flamenco que hace tiempo alcanzó el estrellato: José Mercé. El anuncio de su actuación en El Taranto, además de sorpresa generó una expectación inusitada. En los Aljibes la afluencia de público fue la que se esperaba con cierta preocupación por los organizadores, la de los grandes acontecimientos. Esos que esta veterana entidad acumula como ninguna. Por su sede han pasado la práctica totalidad de los artistas flamencos de prestigio de las últimas cinco décadas, entre los que Antonio Mairena y Camarón dejaron una huella especial. Los llenos a reventar que provocaban la presencia de esos mitos del arte flamenco, se vuelven a reproducir con el jerezano José Mercé. No cabía un alfiler y, aunque mucha gente tuvo que estar de pie durante más de una hora, nadie se movió de su sitio. El atronador aplauso final, con todo el público (ahora sí) en pie, cerraba una noche inolvidable para los presentes e histórica para la peña. A destacar también como anécdota curiosa el que en primera fila, en asientos contiguos, disfrutaron del recital el alcalde de Almería y el presidente de la Diputación, candidatos rivales a la alcaldía en las ya muy próximas elecciones municipales.

José Mercé, que estuvo magníficamente acompañado a la guitarra por su joven paisano Diego del Morao, comenzó cantando por malagueñas  para seguir por soleá, siguiriyas, cantiñas y fandangos, antes de rematar la faena como suele ser habitual, sobre todo para un cantaor de Jerez, por bulerías, en las que también metió letras y músicas de tarantos. Había tan buena comunicación con el público que José se atrevió a bailar con el arte que atesora y con la gracia especial que los jerezanos aportan al baile por bulerías. Algunos nos acordamos que Jerez está viviendo esta semana su inigualable Feria del Caballo, en donde las bulerías brillan con todo su esplendor.

Antes del comienzo del recital, el presidente de la peña, Rafael Morales, hizo entrega al artista de una placa que recuerda su primera actuación en El Taranto: el 17 de diciembre de 1983.”Nací en Jerez y quiero a mi tierra, pero  también soy almeriense”, dijo emocionado. Aquí, en Almería, en esta peña, comenzó una nueva y decisiva etapa como cantaor que le ha llevado a alcanzar el sitio de privilegio que hoy ocupa. Él no olvida el apoyo y el afecto que siempre se le ofreció y, por eso, vuelve encantado a “su casa”, a encontrarse con sus amigos, a cantarles flamenco puro, sin micrófonos y amplificadores que alivian el esfuerzo. A dejarse el alma. Todo adquiere un valor especial para  El Taranto puesto que, de todos es sabido, que hace mucho tiempo que José Mercé no actúa en las peñas flamencas.

También la Junta Directiva quiso dar una sorpresa feliz a la anterior presidenta de la peña, Lola Benavides, por el fructífero trabajo realizado durante los muchos años que ha presidido la entidad. Rafael Morales le entregó un precioso diploma  enmarcado que reconoce su gran aportación a El Taranto y al arte flamenco en Almería.

En resumen, una noche inolvidable para los que allí estuvimos.

Escribe: Miguel H. Pérez. Diario de Almería. Sábado, 14 de mayo.

Archivado en:Crítica del Recital, Semana Flamenca Etiquetado con:critica, diego el morao, jose merce, semana flamenca

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información