• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

la moneta

“Por vez primera El Taranto entrega su premio grande a una bailaora”, crónica realizada por Miguel H. Pérez

22 mayo, 2011 by El Taranto 01

El día 20 de mayo del año anterior, entre los actos de su Semana Flamenca, la Peña El Taranto organizó una actividad fuera de los tradicionales aljibes (“El Taranto en la calle”), concretamente en el salón de actos del Museo Arqueológico. La actuación del grupo de la bailaora del Zaidín granadino Fuensanta “La Moneta” acabó siendo todo un acontecimiento para los buenos aficionados al flamenco y, en especial, al baile. El coqueto auditorio del Museo se quedó  pequeño ante el interés despertado entre las personas ligadas, como profesores o alumnos, al Conservatorio de Almería, a las que se sumaron aficionados al flamenco, socios o no de la decana peña almeriense. Cuando comenzó el espectáculo había tanta gente de pie como sentada en su butaca. Aquello acabó convirtiéndose en un auténtico acontecimiento cultural que corrió al día siguiente de boca en boca por nuestra ciudad, puesto que Fuensanta, arropada por un grupo espléndido, convirtió al Museo en un manicomio en el que la gente reía, lloraba, gritaba oles como posesos y aplaudía hasta que las manos dolían. Yo no recuerdo un aplauso tan sentido y tan largo, en nuestra tierra, como el que se produjo hace un año al terminar el último baile de la Moneta.

Desde 1983 la peña de la calle Tenor Iribarne viene concediendo un trofeo que premia la mejor actuación de cada año “en cualquiera de los actos organizados por la entidad”. Desde el primero, concedido al inolvidable maestro del cante D. Antonio Mairena, hasta 1994 llevó el nombre de Trofeo “Lucas López” para pasar luego a denominarse Trofeo “El Taranto”. Estos galardones han conseguido carta de naturaleza –la lectura de la lista de premiados impresiona- hasta convertirse en uno de los premios más prestigiosos del panorama flamenco. Al comienzo de la primavera, como es ya una tradición, se reunió el jurado para decidir sobre la mejor actuación del año 2010. El acuerdo de los miembros del jurado fue unánime: Fuensanta “La Moneta”. La decisión suponía una novedad: por vez primera se premiaba a un artista del baile flamenco, en este caso a una joven bailaora de 26 años. Y se creaba un inconveniente. La costumbre no escrita marca el último viernes de la Semana Flamenca de mayo como día de la entrega del premio con una actuación del artista galardonado en la sede oficial de El Taranto. ¿Estaría dispuesta Fuensanta a bailar en el inevitablemente pequeño escenario de Los Aljibes? Fuensanta no solo recibió emocionada la noticia sino que dijo que le ilusionaba actuar en un escenario mítico para ella.

La noche del viernes 20, justamente un año después del acontecimiento del Arqueológico, Fuensanta “La Moneta” hizo grande el escenario de El Taranto con su espectáculo “Extremo Jondo”, 24 horas después de haber bailado en un escenario 7 veces más grande en Marsella (Francia). En un ambiente tan intimista, con un público predispuesto hacia los artistas por afición, el resultado no podía ser otro que el que fue: un éxito rotundo. El baile de la joven granadina produce unas sensaciones –hice un minisondeo cuando terminó el recital- que reconozco no sentirme capacitado para expresarlo con palabras que permitan al lector hacerse una idea cercana a la realidad. La Moneta baila con todas las partes de su anatomía, con una fuerza descomunal, difícil de entender de un cuerpo tan pequeño que se va engrandeciendo a medida que el espectador va siendo arrebatado por algo mágico, ancestral que la artista, en trance, va derramando junto al su sudor en el escenario. No se puede bailar un flamenco más genuino y raro a la vez. No sé si me explico. A la locura colectiva contribuyeron con su arte Enrique “El Extremeño” al cante, Miguel Iglesias a la guitarra y Miguel “Cheyenne” a cargo de la percusión.

Escribe: Miguel H. Pérez. Diario de Almería. Domingo, 22 de mayo.

Archivado en:Crítica del Recital, Semana Flamenca Etiquetado con:bailaora, critica, la moneta, premio, semana flamenca

José Mercé inaugura la 40ª semana flamenca El Taranto

10 mayo, 2011 by El Taranto 01

La peña flamenca El Taranto de Almería vuelve a invitar a artistas de primer orden a su semana flamenca. En esta ocasión, con motivo del 40º aniversario de esta cita cultural, la organización premia a los aficionados al flamenco con el cante de José Mercé y el toque de Tomatito. El cantaor gaditano -que debutó en 1983 en esta peña- inaugurará el próximo 12 de mayo la semana flamenca que se prolongará hasta el día 21. José Mercé es muy querido en tierras almerienses y su presencia es más destacada aún, ya que su agenda de actuaciones se aleja hace ya algún tiempo del circuito de las peñas flamencas.

Su recital está previsto el jueves 12 a las 21.30 en los Aljibes Árabes de Almería, sede de esta antigua peña fundada en 1963, que es un referente con firme andadura dentro del mundo flamenco y la cultura almeriense.

Mercé abrirá una semana en la que, además, la peña El Taranto ha invitado al grupo de la familia Tomatito, donde el internacional guitarrista almeriense actuará junto a sus hijos y nietos. También pasarán por el escenario de los Aljibes Árabes Calixto Sánchez, Sonia Miranda, Guillermo Cano, la almeriense Montse Pérez y la bailaora La Moneta, que recibirá el XVI Trofeo a la mejor actuación correspondiente a la semana flamenca de 2010.

Tomatito y su familia -que actuarán el viernes día 13 a las 21.30- ya sorprendieron a la afición el pasado verano durante el Festival Flamenco de Fondón (Almería) y el Festival Flamenco de Almería que se celebra durante la feria. En la primera cita, José Fernández Torres, Tomatito, y los miembros de su familia subieron al escenario acompañados de José Mercé, en lo que se recuerda como una noche mágica con dos genios que improvisaron juntos.

Antonio Mairena o Camarón son algunos de los grandes artistas que han actuado en esta peña, en cuyas sillas se han sentado otras grandes figuras como el músico Chick Corea o el poeta José Ángel Valente.

Fuente: El País

Archivado en:Miscelánea, Semana Flamenca Etiquetado con:calixto sanchez, guillermo cano, jose merce, la moneta, montse cortes, semana flamenca, sonia miranda, tomatito

El próximo día 12 de mayo arranca la 40ª Semana Flamenca EL TARANTO con la actuación de JOSÉ MERCÉ y MORAÍTO CHICO

6 mayo, 2011 by El Taranto 01

La 40ª Semana Flamenca de El Taranto que se celebrará entre el 12 y el 21 de mayo contará con un cartel de lujo que encabezará José Mercé. También pasarán por la capilla sixtina del flamenco el Grupo de la Familia “Tomatito”, Calixto Sánchez, , Sonia Miranda, Guillermo Cano, la almeriense Montse Pérez y la bailaora La Moneta, que recibirá además el XVI Trofeo a la mejor actuación de 2010.

La Semana Flamenca que cuenta con la colaboración de Unicaja comienza el viernes, 14 de mayo a las 21,30 horas en los Aljibes Árabes con un recital de Juan Moreno Maya El Pele, acompañado a la guitarra por Antonio de Patrocinio.

Pincha en el enlace para descargarte Programa 40a Semana Flamenca EL TARANTO

Archivado en:Circulares, Miscelánea, Recitales Etiquetado con:calixto sanchez, familia tomatito, guillermo cano, la moneta, montse cortes, semana flamenca, sonia miranda

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información