• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Anteriores
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

manolo caracol

2013.01.18 Recital de Antonio Reyes y Manuel Silveria

18 enero, 2013 Archivado en:Recitales Etiquetado con:antonio mairena, antonio reyes, manolo caracol, manuel silveria

El próximo viernes 18 de enero reiniciamos la programación, tras el paréntesis navideño, con un recital del reconocido cantaor Antonio Reyes Montoya (Chiclana 1975).

Fuente: Peña Flamenca El Piyayo

Pertenece a una buena dinastía flamenca, tanto por filiación materna (Roque Montoya «Jarrito») como paterna (Pansequito). Es heredero del talento de su padre quien desde pequeño lo animó a escuchar a los grandes maestros clásicos como Antonio Mairena. Con ocho años lo puso en manos del maestro Manuel Morao con quien aprendió oyendo los cantes de Terremoto, La Perla de Cádiz o Juanito Mojama.

De precoz se podría calificar a este cantaor que con tan sólo diez años se alza con el primer premio de Fuengirola en la modalidad de jóvenes y con trece quedó  finalista en el prestigioso concurso de Mairena del Alcor.

Poco tiempo después Manuel Morao lo lleva de gira por Estados Unidos con su compañía “Gitanos de Jerez” y el guitarrista cordobés Paco Peña le hace recorrer casi toda Europa con el espectáculo “Misa Flamenca” de donde pasa a formar parte de la compañía de Joaquín Grilo.

Todo este aprendizaje fructificará en premios relevantes como el primer premio en el Memorial Camarón en 2000 o el de la Confederación de Peñas Flamencas en 2001. Pero su consagración tendrá lugar cuando en mayo de 2001 se proclama vencedor de dos de los más prestigiosos premios del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba: el «Antonio Mairena» con seguiriyas y tonás y el «Manolo Caracol», con soleares y bulerías.

En los últimos años ha realizado numerosas giras con varios espectáculos por Francia, Italia, Inglaterra, Holanda, Grecia, Suiza y ciudades Norteamericanas como Nueva York, Boston o Chicago, y ha sido un serio referente en los más prestigiosos festivales de nuestro país, hasta consolidarse como uno de los grandes entre las figuras del flamenco actual con su voz gitana natural, unida a un conocimiento profundo de los cantes.

En el Festival de Jerez 2009 presentó su primer disco «Viento Sur», publicado por Bujío Producciones, con las guitarras de Alfredo Lago y “Moraito”. Se trata de un trabajo de gran variedad estilística en el que se rinde homenaje a los maestros del flamenco.

Le acompaña a la guitarra Manuel Silveria (Córdoba 1966) gran profesional que cuenta en su curriculum con el premio “Manolo de Huelva” de acompañamiento al baile y al cante obtenido en el Concurso Nacional de Córdoba en 1989, año en el que también obtuvo una plaza de guitarrista acompañante en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de su ciudad. Silveria combina con sabio equilibrio el virtuosismo, el efectismo y el saber estar en el acompañamiento al cante.

 

Archivado en:Recitales Etiquetado con:antonio mairena, antonio reyes, manolo caracol, manuel silveria

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

José Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

El pasado lunes, 30  de septiembre, se celebró en los Aljibes Árabes de Jairán, sede de la Peña El … [Leer más...] acerca deJosé Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información