• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Manuel Cano

Viernes, 30 de enero “In Memoriam Manuel Cano” -Esther Crisol y José Manuel Cano-

26 enero, 2015 by El Taranto 01

IN MEMORIAM MANUEL CANO

El reciente 12 de enero se cumplieron 25 años del fallecimiento del insigne guitarrista granadino Manuel Cano Tamayo (1925-1990). La Peña El Taranto quiere dedicar una actividad en su recuerdo y como reconocimiento a su extraordinaria categoría profesional y humana y, en especial, a su estrechísima relación con nuestra entidad.

Manolo Cano, uno de los más grandes guitarristas flamencos de concierto, fue también un investigador concienzudo e incansable acerca de la guitarra y de la música popular andaluza y folklórica-española y el primer catedrático de guitarra flamenca de la historia. Actuó, junto a Víctor Monge “Serranito” y un jovencísimo Paco de Lucía, en el I Festival de Guitarra Flamenca (1968) organizado por la Peña El Taranto. Un año después, se volvió a repetir el mismo cartel para mayor éxito de un festival de guitarra que cumplió cuatro ediciones y que la ciudad de Almería debería recuperar.

Sus actuaciones en los aljibes, tanto en solitario como acompañando al cante, fueron numerosas y de éxito pleno. Todo esto facilitó que se establecieran fuertes lazos de amistad entre Cano y un buen número de directivos y socios de El Taranto. Lazos que se han cuidado con su hijo José Manuel, médico y guitarrista, que por motivos profesionales ha residido durante una larga etapa en nuestra ciudad.

Con José Manuel Cano y Esther Crisol vamos a dedicar nuestro homenaje más entrañable al gran artista e investigador y, sobre todo, a la excelente persona que fue D. Manuel Cano Tamayo.

Fuente: deflamencoporgranada.es
Fuente: deflamencoporgranada.es

José Manuel Cano, concertista internacional de Guitarra Flamenca, comienza a tocar con 5 años y con nueve dio su primer concierto en Madrid. Grabó su primer disco en colaboración con su padre en 1974 y ese mismo año realizó su primera gira por Japón. Es un guitarrista de raza, muy reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Ha grabado un CD con la soprano Carmen García, uniendo por primera vez el flamenco y la voz lírica y otro con la cantaora Esther Crisol.

Esther Crisol, una de las voces que más ha madurado entre los nuevos talentos del flamenco en Granada. Maestra de música y violinista, es sensible, inteligente, trabajadora,  y flamenca… en definitiva, pertenece a esa escasa hornada creativa y a la vez respetuosa con las formas que tanto necesita el mundo del flamenco. Tiene dos discos en solitario: «De la fuente» (2009) donde rinde homenaje a los cantes y cantaores más puros  y  «Aguacibera» (2012) en el que, sin abandonar las raíces clásicas, se abre más a la experimentación y a la expresión de su personal concepción de la música.

Fuente: manueldefalla.org
Fuente: manueldefalla.org

Descargar Circular 30-01-15

Archivado en:Circulares, Miscelánea, Recitales Etiquetado con:Esther Crisol, Festival Guitarra Flamenca, José Manuel Cano, Manuel Cano

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información