• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Manuel de la Tomasa

Manuel de la Tomasa y David Caro.

27 enero, 2020 by El Taranto 02

Iniciamos el año nuevo con un recital de dos jóvenes artistas flamencos: el cantaor sevillano  Manuel Geórgico Fernández “Manuel de la Tomasa” y el guitarrista almeriense David Caro Torralba. El joven cantaor es hijo de una larga estirpe flamenca que viene de Manuel y Pepe Torre, de Tomasa Soto y “Pies Plomo” y de su abuelo de José de la Tomasa, esto es tanto como decir que su legado se remonta a la propia existencia de nuestro arte.

Acorde con el peso de la responsabilidad que implica su tradición familiar, arrancó Manuel cantando por tonás, al modo antiguo: por derecho y con entrega, arrancando los primeros aplausos del numeroso publico que poblaba los Aljibes. A continuación, para congraciarse con la tierra cantó por tarantas que hizo al estilo de Gabriel Moreno. Siguieron por Cantinas que inició con aires cordobeses para rematar con las clásicas alegrías gaditanas. A pesar de su juventud, hizo Manuel un recital serio y jondo que quedó de manifiesto sobre todo en su cante por soleá y por siguiriyas que recogió el conocimiento de su larga familia flamenca. Por soleá cantó por Alcalá y Utrera recordándonos a Tomás Pavón y a Perrate respectivamente. Por siguiriyas, hizo los cantes de su familia logrando momentos de gran emotividad, quizás lo mejor de la noche junto con las tonás, cantó  sin concesiones con toda la solemnidad que este cante requieren cerró con una cabal ejecutada con brillantez. Cerró Manuel el recital cantando por bulerías con gracia y compás, aunque al finalizar y ya de pie sobre el escenario, respondió a los aplausos de publico cantando un fandango.

Nuestro paisano David Caro, estuvo toda la noche pendiente del cantaor, manteniendo la armonía y el compás en los cantes. Hay que señalar la positiva evolución de David, apreciándose su paso por el Conservatorio Superior de Córdoba, así como su intensa carrera como guitarrista solista y de acompañamiento al cante y al baile. En resumen una buena velada con unos jóvenes que encierran muchas posibilidades y que son una puerta abierta hacia el futuro del arte flamenco y a los que le estamos toda la suerte del mundo.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:David Caro, Manuel de la Tomasa

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información