• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

maria vargas

Viernes 14 de enero a las 21:30 h., recital de MARÍA VARGAS acompañada a la guitarra por CURRO DE JEREZ

4 enero, 2011 by El Taranto 01

Comenzaremos el nuevo año con un recital de altura ya que el próximo viernes día 14 nos visitará de nuevo, tras un largo paréntesis, la gran cantaora María Vargas. Natural de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) donde nació en abril de 1947, pertenece a una estirpe de casta flamenca ya que desciende de Tomás Medrano Vargas el “Nitri” y de los Frascola, es nieta del cantaor aficionado y herrero Juan Vargas (del que escuchaba los cantes de fragua), hija de Manuel Vargas, a quien considera su maestro, aunque tampoco fue cantaor profesional, tía de Aurora Vargas y sobrina de La Perla de Cádiz.

Cantaba desde niña y con sólo 12 años actuó en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera en el homenaje que la Cátedra de Flamencología dedicó a la memoria de Manuel Torre y Javier Molina en 1959, en el que participaron figuras como Antonio Mairena y Juan Talega. Ese mismo año ganó el tercer premio de la modalidad “Tientos y Bulerías” en el
Concurso Nacional de Cante Jondo de Córdoba. Después se trasladó a Madrid donde inició su trayectoria definitivamente profesional actuando en distintos tablaos como Los Canasteros, Torres Bermejas, El Corral de la Morería, Las Brujas, El Café de Chinitas. Ha sido galardonada en numerosas ocasionas, especialmente en Jerez donde se le han otorgado diversas distinciones como el nombramiento de reina de los I Juegos Florales del Flamenco (1969) o la Copa de la Bulería.
Durante dos décadas se prodigó tanto en los escenarios como en la grabación discográfica, dejando una obra extensa y multicolor en la que la acompañan los mejores guitarristas: Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Melchor de Marchena, Paco Cerero, Manuel Morao…Tras su boda abandonó por un tiempo la actividad profesional a la que regresó en
1990, grabando dos nuevos discos. En los últimos años, sin embargo, ha vivido retirada de los escenarios a los que vuelve con renovado entusiasmo. En una reciente entrevista decía al respecto: “me encuentro muy bien de facultades y confío en que el público tenga oportunidad de apreciarlo; tengo mucha ilusión y espero que este año sea definitivo para mi resurgimiento artístico y personal…quiero que la gente joven sepa quién es María Vargas y pueda disfrutar de mi cante”.

Le acompaña a la guitarra Curro de Jerez. Hijo del cantaor Sernita de Jerez, debutó a los catorce años en el ballet de Antonio, y con él recorrió el mundo. Tiene el Premio Nacional de Guitarra de la peña “Los Cernícalos” de Jerez. Trabaja como primer guitarrista en el Corral de la Morería de Madrid y forma parte de la compañía de Blanca del Rey.

Descargar Circular 11-01-14

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:circular, curro de jerez, maria vargas, recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información