El recital del próximo viernes día 25 es diferente a los que normalmente escuchamos en la peña: en esta ocasión el
cante pasa atrás y la guitarra se convierte en protagonista en las manos de un gran tocaor: Juan Ramón Caro.
Nacido en Barcelona en 1972 subió a los escenarios con sólo 11 años acompañando a su padre, y a lo largo de su fructífera carrera ha recorrido los más prestigiosos escenarios, desde el Teatro Real de Madrid al Carnegie Hall de Nueva York, acompañando a cantaores de la talla de Mayte Martín, Enrique Morente, Miguel Poveda o Arcangel, entre otros. Ha participado en grandes Festivales a nivel mundial como el Festival Flamenco de Nueva York, el Festival de Tokio o el Festival de Jazz de Grenoble, por citar sólo algunos. Se ha dedicado también a la docencia, impartiendo clases de guitarra flamenca en el Taller de Músics de Barcelona.
Su faceta como guitarra flamenca en concierto ha quedado registrada en un reciente disco, “Rosa de los Vientos” de Laluz Producciones, presentado en marzo de 2010, en el que también ha contado con la colaboración de Enrique Morente (seguiriya), Miguel Poveda (cantiñas), Arcángel (tanguillos), Leo Treviño (bulerias) y de su padre, José Manuel Caro (soleá). A propósito de esta presentación Norberto Torres escribió:”… el pulcro, inspirado y certero tocaor que conocemos es posible porque detrás hay un concertista virtuoso. Quizá esta vocación de tocaor de Juan Ramón Caro y su afición al cante es lo que le permite ser un concertista transparente, huyendo de la complejidad gratuita y de los efectos exhibicionistas, para ofrecernos un disco de guitarra solista que suena a cante, que suena a flamenco, que suena a toque”.
Le acompañan, al cante José Martínez “Salaito”, un cantaor nacido también en Barcelona, de voz profunda y dúctil, muy flamenca, y a las palmas Ana María Cortés y Cristian Costa.
Descargar Circular 25-02-11