• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Tina Pavón

2019.12.13 Tina Pavón y Carmelo Picón

21 diciembre, 2019 Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Carmelo Picón, Tina Pavón

El viernes 13 de diciembre cerramos el año con la actuación de la veterana cantaora gaditana afincada en Huelva, Agustina López Pavón conocida artísticamente como Tina Pavón que estuvo acompañada por el guitarrista onubense Carmelo Picón. No era la primera vez que nos visitaba Tina, ya que su primera actuación recogida en nuestros archivos data de mayo de 1893, precisamente en la semana flamenca donde Antonio Mairena estuvo invitado toda la semana y que su actuación de cierre de la misma supuso la última actuación del maestro en publico.

Comenzó Tina cantando granaína y media granaína dándole a estos cantes la emoción y el sentimiento que requieren. Después anunció bulerías por soleá ritmo que siguió en todo momento el guitarrista, pero que inició la cantora con la melodía característica de la soleá de Alcalá, continuando eso sí, con cinco cuerpos de bulería por soleá de Pastora que ejecutó con maestría firmeza y flamencura.

Por malagueñas, recordó los estilos clásicos de Chacón y de Enrique El Mellizo, continuando con un amplio repertorio de cantiñas donde fue intercalando alegrías, romera, mirabrás, para finalizar con la cantiña del Pinini. Siguió su recital cantando por bulerías, también varios estilos como el de la Perla, Pericón y Pastora y que remató con el cuplé de Matilde la Chula que grabara Pastora Pavón.

Rompiendo el orden que viene siendo habitual, no finalizó su recital por fiestas, sino que lo hizo cantando por siguiriyas y que en nuestra opinión fue lo mejor de la noche. Recordó los cantes que grabara La Niña de los Peines, también hizo la conocida siguiriya de Paco La Luz y remató por la cabal de Silverio que ejecutó con gran brillantez.

El joven guitarrista Carmelo Picón, acompañó con oficio a Tina, aliviando a la cantaora entre los tercios de los distintos cantes con falsetas ejecutadas con impecable técnica donde se dejaba entrever la escuela de sus maestros Manolo Franco y sobre todo de El Niño de Pura.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Carmelo Picón, Tina Pavón

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información