• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de tomatito hijo

tomatito hijo

Clases de Guitarra Flamenca con José del Tomate

A partir del día 15 de febrero, el joven y prestigioso guitarrista José del  Tomate, hijo de nuestro socio de honor  José Fernández «Tomatito», va a impartir en la sede de los  Aljibes de Tenor Iribarne, clases de guitarra flamenca.

Todos los interesados en participar pueden ponerse en contacto con el propio José a través del  siguiente teléfono: 630 67 85 75.

curso guitarra flamenca

2013.03.22 Homenaje a “Lucas López” con la asistencia de Fosforito y el recital de Tomatito Hijo y Mª Ángeles Fernández

Con motivo de la celebración del día en el que nuestra peña cumple 50 años de actividad continuada  vamos a celebrar, el viernes 22 de marzo a las 20.30 horas, un acto muy especial: el Homenaje al Presidente de Honor de  «El Taranto» D. Lucas López López, fundador de nuestra asociación y persona fundamental durante estas primeras cinco décadas. Al acto asistirá, como invitado especial y por su estrecha relación con la efemérides que celebramos, D. Antonio Fernández Díaz «Fosforito».

Fuente: expofoto.com
Fuente: expofoto.com

Al terminar tan solemne como entrañable acto, actuará en concierto la joven figura de la guitarra José Fernández «Tomatito Hijo» que contará con la colaboración de su hermana la cantaora Mª Ángeles Fernández.

Esperamos tu asistencia.

 

2011.05.13 M.ª Ángeles Fernandez y José del Tomate

La segunda noche de la 40ª edición de la Semana Flamenca de la Peña El Taranto también quiso hacer historia. Lo explico. La primera edición comenzó el 15 de mayo de 1972, con una Misa Flamenca celebrada en la Iglesia de Santiago en la que participaron los cantaores locales José Sorroche, Juan Gómez y Paco El Mellizo, acompañados por un guitarrista de 13 años que se anunció en los carteles con el nombre de Pepín Fernández que es como  familiarmente llamaban al niño  José Fernández Torres. Hijo de un músico militar que, en ese momento, estaba destinado en el Regimiento Aragón 17 de Málaga, ya acumulaba 3 años de vida artística y ejercía de guitarrista oficial de la Peña El Taranto. Los más entendidos hablaban maravillas de un niño prodigio que, con el paso de los años, sería internacionalmente conocido como Tomatito, de la familia de “Los Tomates”. Tenía como ídolo a Paco de Lucía, a quien por cierto sigue adorando como artista y como persona, y manifestaba cierta pena por tener que marcharse a Málaga, por el nuevo destino militar de su padre,  separándose de su Peña El Taranto a la que se sentía muy ligado. Después, como mucha gente conoce, su estancia en Málaga fue decisiva para que Camarón se fijara en él para hacer una pareja artística inolvidable. Ya de nuevo en Almería en su barrio de La Chanca, José Fernández Torres “Tomatito”, recuperó su anterior puesto de guitarrista oficial de la peña lo que le permitió acompañar a una lista interminable de cantaores y cantaoras muy diferentes en cuanto a condición artística, estilo y sentido del compás, lo que le enriqueció, sin duda, el bagaje artístico que iba acumulando con el genio de la Isla de San Fernando.

Lo anterior debió de pesar bastante antes de que “Tomatito” decidiera, junto a la directiva de la peña, que los aljibes árabes de la calle Tenor Iribarne, en la 40ª Semana Flamenca, era el lugar idóneo y el momento oportuno para que su único hijo varón, también con 13 años como él tenía en mayo de 1972, confirmara la alternativa si se me permite la expresión taurina. Y es que ya tuvo el pasado mes de agosto una presentación sorprendente en el Festival de Fondón del que tuve la suerte de disfrutar en directo. En ese festival, subió al escenario un bailaor flamenco ( ¡con 5 años de edad!) que puso al público de pie, aplaudiendo emocionado. Ese niño es el nieto de nuestro “Tomatito” e hijo del bailaor “El Pescaíto”, aunque como el mismo afirma está bebiendo en especial del manantial de “Los Farrucos”.

Mª Ángeles Fernández, hija de “Tomatito”, ya había actuado anteriormente en la peña y ya tiene, a pesar de su juventud, una larga experiencia en actuaciones en directo y en grabaciones, en solitario y con el grupo encabezado por su padre. Y no quiso faltar a la cita que solo el tiempo se encargará de darle su verdadero valor.

En el tarjetón que recoge el cartel del día 13 de mayo el nombre de “Tomatito Hijo” aparece en primer lugar, confirmando el significado que para el mundialmente famoso guitarrista almeriense tenía la actuación de su único hijo varón, el primer viernes de la XXXX Semana Flamenca de la Peña El Taranto. Una confirmación de la alternativa, acompañado de su hermana Ángeles al cante y de su sobrino José Antonio al baile, y arropado por una serie de artistas, de la inagotable fuente de nuestro barrio de La Chanca. Todos ellos nos hicieron pasar una noche flamenca, en la que disfrutamos de una fiesta familiar llena de alegría y arte, en la que un guitarrista de la cantera de “Tomatito” demostró que la sucesión está garantizada. Del nieto de 5 años, de “Pescaíto Hijo”, no tengo palabras. Hagan por verlo bailar, traten de encontrar algún vídeo. El entendido y exigente público de El Taranto, salió de los aljibes intuyendo que esa noche algún día tendrá que ser recordada obligatoriamente. Con tan solo un lunar: “Tomatito” no pudo llegar a tiempo para componer una foto histórica de tres generaciones en un escenario muy especial en su vida artística.

Escribe: Miguel H. Pérez. Diario de Almería. Domingo, 15 de mayo.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

PRÓXIMOS EVENTOS

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información