• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Anteriores
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Universidad de Almería

XIII Circuito Divulgación del Flamenco 2016

24 febrero, 2016 Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:ayuntamiento de almería, Calderito, calixto sanchez, Curro Montoya, eduardo rebollar, El Taranto, J.A. Valderrama, Juan Ramón Reyes, Lela del Sordera, Los Aljibes, Niño Jero, Remedios Reyes, Tote Núñez, Universidad de Almería, Vicente Soto Sordera

Confluye nuestra programación con la del Circuito Municipal de Divulgación del Flamenco que también organiza la peña «El Taranto» conjuntamente con el Ayuntamiento, por lo que se multiplican los recitales y otras actividades que deseamos disfrutéis plenamente. Asimismo, el día 9 de marzo tendremos un estupendo recital en la Universidad.

divulgacion-flamenco-eltaranto

RECITALES EN LOS ALJIBES DE «EL TARANTO»

  • Viernes 26 de febrero, 21:30 horas
    • Al cante: Vicente Soto “Sordera”
    • Al cante: Lela del Sordera
    • Al toque: Niño Jero
  • Viernes 4 de marzo, 21:30 horas
    • Al cante: J.A. Valderrama
    • Al toque: Calderito
  • Viernes 11 de marzo, 21:30 horas
    • Al cante: Remedios Reyes
    • Al toque: Curro Montoya
    • Palmeros: Juan Ramón Reyes y Tote Núñez

RECITAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. «LA POESÍA EN EL CANTE»

  • Miércoles 9 de marzo, 12:00 horas. Curso de flamenco UAL-El Taranto
    • Lugar: Auditorio de la Universidad de Almería
    • Al cante: Calixto Sánchez
    • Al toque: Eduardo Rebollar

Descargar Circular Aljibes y UAL

Descargar Programa XIII

Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:ayuntamiento de almería, Calderito, calixto sanchez, Curro Montoya, eduardo rebollar, El Taranto, J.A. Valderrama, Juan Ramón Reyes, Lela del Sordera, Los Aljibes, Niño Jero, Remedios Reyes, Tote Núñez, Universidad de Almería, Vicente Soto Sordera

Recital de Sonia Miranda y Hugo del Pino en la UAL

22 febrero, 2016 Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:Curso Flamenco, El Taranto, hugo del pino, sonia miranda, Universidad de Almería

El miércoles 24 de febrero dará comienzo un Curso de Flamenco organizado por la peña «El Taranto» y la Universidad de Almería, en el marco del convenio de colaboración recientemente suscrito por ambas entidades.

Se trata de un curso gratuito que se desarrollará del 24 de febrero al 12 de mayo y será impartido por nuestro socio y directivo Antonio Zapata Roldán. Con motivo del inicio del curso, el miércoles 24 tendrá lugar un recital de Sonia Miranda, acompañada a la guitarra por Hugo del Pino en el Auditorio de la Universidad a las 12 de la mañana, abierto a todo el público que desee asistir.

 

Descargar CIRCULAR Sonia Miranda Ual

Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:Curso Flamenco, El Taranto, hugo del pino, sonia miranda, Universidad de Almería

16 de diciembre a las 6 de la tarde “VILLANCICOS FLAMENCOS” en la UAL

1 diciembre, 2015 Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:Ana Belén Baena, david rodriguez, El Taranto, Jorge Rodríguez, José Luis García, judit alférez, Trini Rodríguez, Universidad de Almería, Villancicos flamencos

La Universidad de Almería, con la colaboración de la PEÑA EL TARANTO, organiza “Villancicos Flamencos” el próximo miércoles 16 de diciembre a las 6 de la tarde en el auditorio de la UAL.

Este recital, perteneciente al Ciclo “Jóvenes Flamencos en la Universidad”, correrá a cargo del grupo flamenco “Amalgama” compuesto al cante por jóvenes artistas como Judit Alférez, José Luis García, Ana Belén Baena y Trini Rodríguez, todos ellos al cante, y David Rodríguez y Jorge Rodríguez, a la guitarra.

8028389218_7056450ca8

Archivado en:Divulgación Flamenco Etiquetado con:Ana Belén Baena, david rodriguez, El Taranto, Jorge Rodríguez, José Luis García, judit alférez, Trini Rodríguez, Universidad de Almería, Villancicos flamencos

2015.11.19 “El Genial” y “El Niño de la Fragua”, abren el Ciclo de Jóvenes Flamencos en la Universidad

19 noviembre, 2015 Archivado en:Divulgación Flamenco, Recitales Etiquetado con:Almería, el genial, el niño de la fragua, El Taranto, UAL, Universidad de Almería

El próximo jueves día 19 de noviembre a las 19 horas, en el Auditorio de la Universidad de Almería, los jóvenes artistas almerienses Antonio García “El Genial” y David Delgado “Niño de la Fragua” actuarán con motivo del ciclo “Jóvenes Flamencos en la Universidad”. Se trata de la primera actuación dentro del convenio con la UAL con la Peña El Taranto.

Antonio El Genial
Antonio García “El Genial”

Antonio García «El Genial». Posee una de las voces jóvenes más interesantes de la cantera del flamenco almeriense. Es su cante añejo, con pellizco, que duele, y a la vez moderno en su expresión. Comenzó muy joven cantando para una buena parte de las compañías de bailaoras de Almería. Ganó el primer premio en la modalidad de cante, en el IV Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos del programa ‘Desencaja’ 2013, lo que le abrió las puertas a los circuitos más importantes del flamenco a nivel nacional, como «Flamenco viene del Sur» y «Ocho provincias». Desde entonces ha prodigado sus actuaciones en peñas de prestigio como «El Taranto» de Almería o «La Platería de Granada». En agosto de 2015 se estrenó como solista en el 49º Festival Flamenco de Almería, dejando un gran sabor de boca entre el público asistente.

David Delgado “Niño de la Fragua”

David Delgado, «El Niño de la Fragua». Nació en El Alquián (Almería) en 1984 y heredó el apodo de su abuelo materno que poseía una fragua como negocio familiar. Desde muy pequeño veía a su padre tocar la guitarra y con tan solo 13 años gano su primer premio, en el concurso “Cena de Trillero”, patrocinado por la peña flamenca Antonio de Torres de la Cañada de San Urbano. Obtuvo una beca de la fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco de Sevilla, donde pasó 3 años formándose con maestros de la talla de Miguel Ángel Cortés, Manolo Franco, Niño de Pura, Eduardo Rebollar y Tino Van Der Sman. Hoy día David es un guitarrista muy solicitado para arropar el cante y el baile de importantes artistas. Desarrolla un toque muy flamenco y personal, dominando todos los estilos ya sean libres o de compás, teniendo en estos últimos un sentido del ritmo inigualable. Aunque se prodiga en la faceta de guitarrista de acompañamiento, también cultiva la composición y la guitarra de concierto.

Descarga el Cartel 1 recital UAL.

 

Archivado en:Divulgación Flamenco, Recitales Etiquetado con:Almería, el genial, el niño de la fragua, El Taranto, UAL, Universidad de Almería

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

José Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

El pasado lunes, 30  de septiembre, se celebró en los Aljibes Árabes de Jairán, sede de la Peña El … [Leer más...] acerca deJosé Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información