• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Tomatito y Mercé participan en el XXII Festival de Flamenco de Fondón gracias a Diputación

18 julio, 2012 by El Taranto 01

Gabriel Amat, el Alcalde, El Popo y el guitarrista almeriense han presentado esta mañana el cartel que ‘embrujará’ la noche del 1 de agosto.

Artistas de la talla de José Fernández Torres ‘Tomatito’ y José Mercé participarán en el XXII Festival de Flamenco de Fondón gracias al apoyo institucional de Diputación. El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la presentación del ‘lujoso’ cartel que llenará de embrujo el paraje de ‘La Era’ de Fondón el próximo miércoles 1 de agosto. El presidente de la Institución Supramunicipal, Gabriel Amat; el alcalde, Francisco Aguilera; el promotor, José Antonio López Alemán ‘El Popo’; el guitarrista almeriense ‘Tomatito’ y su hijo han sido los responsables de dar a conocer los entresijos de uno de los Festivales de Flamenco con más solera de toda Andalucía.

Gabriel Amat se ha mostrado orgulloso de poder colaborar, a través de la Diputación Provincial, con una subvención que asciende a 15.000 euros y con el material logístico que va a permitir que esta edición del Festival cuente con la participación de ‘Tomatito’ (hijo) y su grupo; Quique Morente con Carlos de Jacoba al toque; y José Mercé con ‘Tomatito’ que cerrarán esta noche especial.

Asimismo, el presidente ha destacado “el cariño, la ilusión y el trabajo” que hay tras este Festival que nació en el año 1993 en el corazón de la Alpujarra Almeriense. “Hay que agradecer como se ha conseguido dar el protagonismo y el prestigio que hoy tiene el Festival y el propio municipio de Fondón”.

Por su parte, la diputada de Cultura ha destacado los objetivos que tiene este festival entre los que se encuentra contribuir a la promoción y difusión del Flamenco como parte fundamental del patrimonio andaluz; consolidar esta cita como referencia provincial y andaluza; potenciar la actividad cultural en general y la musical en particular con la participación de los principales artistas del mundo del Flamenco; y la asistencia de un gran número de aficionados de todos los municipios de la provincia.

El alcalde ha agradecido el “inestimable” apoyo de Diputación Provincial y de todos los que ponen su granito de arena para que sea una realidad. “Como el año pasado, desde la Institución Provincial no han dudado en poner todo de su parte para ayudar a que salga adelante. También gracias Jose Antonio por su parte es el alma del Festival y a los artistas por participar en el ‘Festival del Trueque’ y rebajar su caché. Este primero de agosto se presenta una oportunidad única de conocer la Alpujarra y Fondón, porque Almería tiene además de unas playas increíbles, una sierra mágica”, explica.

José Antonio López Alemán, organizador, ha asegurado que esta edición va a ser una de las más importantes de todo el panorama flamenco andaluz porque “va a conjugar la maestría de Tomatito con la prodigiosa voz de José Mercé”. Asimismo, ha destacado como también el hijo de Enrique Morente y el de Tomatito –que debutó en este escenario- también realzarán el Festival de Flamenco de Fondón.

Por su parte, Tomatito y su hijo han destacado la “ilusión” y el “nombre” que tiene esta cita en el panorama nacional. Asimismo, ha destacado el compromiso de Diputación, Ayuntamiento y José Antonio López Alemán con una cita que embruja durante una noche Fondón.

El Festival Flamenco de Fondón se celebrará en la Plaza José Fernández Torres “Tomatito” del Paraje La Era que se habilita especialmente para este tipo de concentración con un anfiteatro de sillas, es un lugar de encuentro de aficionados, tal y como nació, y se ha convertido en una cita casi imprescindible, en un encuentro clásico dentro de las actividades no solamente flamencas, sino culturales del verano y uno de los festivales más veteranos de la provincia. Se inició en el año 1993 organizado por una serie de aficionados al flamenco de la localidad y constituye una tradición arraigada en nuestra tierra, un recuerdo de nuestro pasado revivido en nuestras calles.

Como novedad este año se ha previsto realizar una exposición temática sobre el Festival donde se incluirán fotografías, cartelería histórica y objetos relacionados con este evento, además de vinilos. Previo al Festival se desarrollará una charla-coloquio sobre los cantos mineros.

Además, este Festival convierte al municipio de Fondón en referente cultural no sólo en la comarca sino en toda la provincia tratando de difundir el flamenco desde dos perspectivas diferentes: por un lado, actuar para posibilitar la participación en el conjunto de la vida cultural de sectores sociales claramente desfavorecidos a lo largo de la historia, y por otro, acercar al conjunto de la sociedad mayoritaria una expresión cultural cada vez más valorada en el mundo, merecedora de estudio y admiración por parte de intelectuales y artistas universales.

Los artistas que han intervenido en el devenir del Festival han sido numerosos y de una categoría profesional contrastada y reconocida dentro del mundo del flamenco, como por ejemplo: José Fernández Torres “Tomatito”,Juan Carmona “El Habichuela”,Juanito Valderrama, José Mercé, Chano Lobato, Vicente Soto “El Sorderas” José Cortés “Pansequito”,José Sorroche, José Luis Postigo, Rocío Segura, Sonia Miranda, Carmen Segura, Mª José Pérez, Moraito Chico, Paco Cortés, Chano Ramírez, Diego Clavel ,Juan Gómez, Antonio Sánchez. Calixto Sánchez Mª del Mar Hernández “La Rabota”…

Archivado en:Miscelánea Etiquetado con:fondon, jose merce, tomatito

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información