• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Vicente Soto “Sordera” y Antonio Malena

9 diciembre, 2018 by El Taranto 02

El sábado 1 de diciembre, rompiendo la tradición de la peña de celebrar sus recitales los viernes, tuvimos la actuación de Vicente Soto “Sordera” con la joven guitarra del jerezano Antonio Malena.  Inició su actuación Vicente con cantes de fragua, tonás y martinetes que ejecutó con mucho sentimiento y jondura, recordando las viejas fraguas gitanas que tanta historia tienen en el flamenco.

A continuación, ya con la guitarra de Malena, cantó por cantiñas  alternando distintas variedades de estos cantes: alegrías, romeras y cantiñas  de la Perla y del Pinini. Por estos palos Vicente es un maestro donde muestra su gracia y sobre todo su gran dominio del compás. Cantó, luego, por soleá que dedicó a su “primo” Tomatito presente esa noche en los aljibes. Como es habitual inició la serie por soleá de Alcalá, continuando por Triana, por las del jerezano Antonio Frijones y por los cantes de Juaniquín, para volver de nuevo a Alcalá para cerrar.

https://www.eltaranto.com/wp-content/uploads/2018/12/Vicente-Soto-y-Antonio-Malena.-Tangos.mp4

 

No podía Vicente olvidarse de su nuevo disco dedicado a la mujer ,“Coplas del desagravio”, que presentó el día anterior dentro del Circuito municipal de divulgación de flamenco y donde se recogen letras del poeta jerezano Rafael Lorente, también presente en el recital. Seleccionó de esta grabación unos poemas adaptados al compás de tangos del piyayo, aunque los inició con ritmo trianero. No podía faltar en un jerezano de profundas raíces cantaoras el palo por excelencia de los gitanos de su tierra: la siguiriyas. Cante que domina Vicente en toda su extensión, ofreciéndonos en esta ocasión los estilos de Manuel Torre, el Marruro y el cambio de el Manijero.  Cerró, como no podía ser de otra forma y como viene siendo habitual en todas los recitales de los últimos tiempos, por fiestas donde una vez más demostró su dominio del compás. 

Vicente Soto, buen amigo de la peña como lo fuera su padre Manuel, siempre  es un placer tenerlo con nosotros, no solo por su profesionalidad, conocimiento del cante y dominio del compás,  sino también por su calidad humana y simpatía. Debido a sus grandes vivencias en todas las facetas del flamenco, siempre es un placer compartir con él una tertulia donde pone de manifiesto sus conocimientos enciclopédicos del arte y vida de los flamencos.

La joven guitarra jerezana, también enraizada con familia de artistas donde destaca su tio Curro Malena, apunta buenas condiciones para el difícil arte del acompañamiento, pero partiendo de la base y la profunda escuela jerezana, no dudamos en que pronto se convertirá en uno de los guitarristas más solicitados para acompañar al cante.

Archivado en:Crítica del Recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información