• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Anteriores
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

2012.04.13 Recital de Curro Piñana y Antonio Piñana (hijo)

13 abril, 2012 Archivado en:Recitales Etiquetado con:piñana

Después de Semana Santa reanudamos nuestra actividad el próximo viernes día 13 con un recital de Francisco Javier Piñana Conesa, “Curro Piñana”.

Nacido en Cartagena en 1974 pertenece a la saga de los Piñana, una familia de honda tradición flamenca que arranca con el patriarca, su abuelo el mítico Antonio Piñana, cantaor que conquistó el primer concurso del Cante de las Minas a comienzos de los años sesenta. De él aprendió directamente el dominio de los variados y complejos estilos mineros.

Siendo muy joven intervino en varios programas de TVE: “La buena música de los flamencos” (1986), “In Memoriam” (1989) con motivo de la muerte de su abuelo, “Algo más que flamenco” junto a su hermano Carlos.

Desde entonces ha desarrollado una intensa y fructífera actividad profesional participando en numerosos concursos y festivales en los que ha cosechado importantes galardones, entre los que cabe destacar: primer premio “Aladroque de Oro” en el III Concurso Nacional de Cante por Cartageneras (1993), primer premio de Tarantas en el XXXIII Festival Internacional del Cante de Las Minas (1993); premio “Copa Teatro Pavón” para Jóvenes Figuras del Flamenco concedido por el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1997); primer premio de Cartageneras y Mineras y Lámpara Minera en el XXXVIII Festival Internacional del Cante de Las Minas (1998); premio “Alumbre 2001” a su trayectoria artística por la Fundación Enma Egea (2001); premio nacional “ Flamenco Activo Ciudad de Úbeda” (2006)…

Tiene una amplia discografía con cinco discos en solitario, el último “Misa Flamenca” publicado en 2007 (Nuba Records) y otros tantos recopilatorios como “Con Duende” (1999) junto a Camarón, Menese, Carmen Linares, Vicente Soto, Fernanda de Utrera…o “Flamencos del 2000”, con Mayte Martín, José Mercé y Fosforito entre otros. Participa además en los cuatro  discos publicados por su hermano Carlos.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia es un gran estudioso del flamenco. Ha sido director del Aula de Flamenco de la Universidad San Pablo de Madrid desde el año 1999 hasta el 2003. Actualmente es Profesor de Acompañamiento del Conservatorio Superior de Música de Murcia.

Se trata de un artista completo, un cantaor largo que domina todos los palos, especialmente y por derecho propio, los de su tierra.

Le acompaña al toque su padre, el gran guitarrista Antonio Piñana Calderón, conocido artísticamente como Antonio Piñana (hijo) (Cartagena 1940). Con su padre, el gran cantaor Antonio Piñana,  adquirió la experiencia suficiente para acompañar al cante, y durante su larga trayectoria profesional ha acompañado a las mayores figuras del flamenco: en el cante a Camarón, El Turronero, Chano Lobato, Sordera de Jerez, Luís de Córdoba, Chato de la Isla, Pericón de Cádiz, etc…; en el baile a Lola Núñez,  Milagros Menjíbar, Matilde Coral, La Tati, entre otros.

 

Archivado en:Recitales Etiquetado con:piñana

Barra lateral primaria


La peña El Taranto ha influido decisivamente, desde su creación, en el discurrir del arte flamenco en nuestra provincia. Fue el único punto importante de referencia de este arte en el panorama cultural almeriense durante mucho tiempo y aún hoy, sin duda, sigue siendo su más señera e internacional representación…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

DIVULGACIÓN FLAMENCO

X. ARCHIVO EL TARANTO

Completamos esta semana la serie de Recitales Virtuales seleccionados de nuestros archivos para … [Leer más...] acerca deX. ARCHIVO EL TARANTO

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

José Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

El pasado lunes, 30  de septiembre, se celebró en los Aljibes Árabes de Jairán, sede de la Peña El … [Leer más...] acerca deJosé Mercé, nuevo Taranto de Oro después de 22 años

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información