• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Viernes 22 de noviembre, recital de MONTSE CORTÉS acompañada al toque por PACO HEREDIA

19 noviembre, 2013 by El Taranto 01

El próximo viernes, 22 de noviembre, volveremos a tener el placer de oír en los aljibes a Montserrat Cortés Fernández, Montse Cortés. Hija de padres granadinos, nació en Barcelona (1972) y se crió en el barrio de La Mina donde, desde muy pequeña, comenzó a interesarse por el flamenco. Tenía 13 años cuando su cuñada, «La Tani», la introdujo en el tablao «El Cordobés» de Las Ramblas, y de allí pasó al «Tablao de Carmen» en el Pueblo Español de Barcelona.

montseEnriqueCapillaPosteriormente se a trasladó a vivir a Madrid y en 1994 ingresó en la compañía de Antonio Canales, con quién debutó en el espectáculo «Cuerda y Tacón» y al que acompañó en sus giras mundiales durante cinco años. También ha cantado para Sara Baras, Joaquín Cortés, Juan de Juan y durante varios años formó parte, como voz principal, del grupo de Paco de Lucía.

En el año 2000 grabó con Sony su primer disco en solitario «Alabanza» que fue nominado a los Grammy Latinos como Mejor Álbum Flamenco. Su segundo disco, «La Rosa Blanca» (Sony, BMG) producido por Javier Limón, se editó en 2004 y cuenta con el acompañamiento a la guitarra de Tomatito, Diego del Morao, Niño Josele y Eduardo Cortes. Su voz suena también en destacadísimos trabajos discográficos de otros artistas: «Suena Flamenco», de Miguel Poveda, «De la Zambra al Duende» de Juan Habichuela, «Cositas buenas» de Paco de Lucía, por citar solo algunos de los más importantes.

Como cantaora en solitario ha actuado en grandes festivales como la Bienal de Flamenco de Sevilla, Veranos de la Villa de Madrid, Festival de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Cante de Las Minas de La Unión, Festival Flamenco Caja Madrid, entre otros, compartiendo cartel con las figuras más relevantes del flamenco actual. En junio de 2013 presentó su último disco «Flamencas en la Sombra» en el Festival Suma Flamenca de Madrid, un homenaje a mujeres olvidadas que sin embargo dejaron una profunda huella en el flamenco por su originalidad o por su aportación.

Cantaora de verdad y por derecho, se dice de ella que su voz no puede ser más flamenca, ni su eco más gitano, ni su
búsqueda más sincera.

Le acompaña al toque Paco Heredia (Barcelona 1979). Formado en el Liceo de Barcelona con el maestro Enrique y Granados, este guitarrista destaca por el brillo y la pureza de su toque, legado de una herencia familiar enraizada en la más genuina tradición flamenca.

Descargar Circular 131122

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:circular, montse cortes, paco heredia, recital

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información