• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / 50 aniversario / 2013.03.08 Conferencia “Los Cantes de Almería” a cargo de Antonio Zapata Roldán y recital de Ángela Cuenca

2013.03.08 Conferencia “Los Cantes de Almería” a cargo de Antonio Zapata Roldán y recital de Ángela Cuenca

El próximo viernes 8 de marzo, como preámbulo a la programación especial diseñada para conmemorar el 50 aniversario de la creación de la Peña, que comenzará el día 22, hemos preparado una actividad también especial y novedosa.

Se trata de una conferencia sobre “Los Cantes de Almería” impartida por Antonio Zapata Roldan y que será ilustrada por Ángela Cuenca  al cante y por Antonio Luis López a la guitarra.

Antonio Zapata Roldán, socio de la Peña “El Taranto” desde 1982, es un reputado estudioso del flamenco avalado por un extenso currículum del que solo destacaremos algunas pinceladas. Actuó como ponente en el “Primer Congreso Provincial sobre los Cantes y el Flamenco de Almería” (1994). Ha sido coordinador y ponente en los Cursos de Iniciación al Flamenco en el aula para profesores (1994-2000). Coordinó del disco Cantes de Almería editado por la Diputación Provincial y es autor del cuaderno que lo acompaña (1998). Entre 1999 y 2002 fue coordinador y ponente del “Curso de Flamenco” de la Universidad de Almería. Desde 2004 es conferenciante en el Ciclo Municipal de Divulgación del Cante Flamenco organizado por el Ayuntamiento de Almería, y a partir de 2008 es coordinador y conferenciante de la actividad Acércate al Flamenco, organizada también por el Ayuntamiento de Almería y destinada al alumnado de secundaria. En la actualidad es Director y Coordinador de una “Tertulia Flamenca” en un Centro de Día para pensionistas de Almería.

AngelaCuenca

Ángela Cuenca, natural de Dalías, es una joven cantaora de sonidos dulces en su voz. Está formada en la Escuela de Música de El Parador con Sonia Miranda y además con la gran cantaora Mayte Martín. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, actualmente realiza el doctorado “Estudios avanzados de Flamenco” en la Universidad de Sevilla”.

Antonio Luis López (Almería 1979) es un gran guitarrista  perteneciente a la primera promoción de titulados superiores en guitarra flamenca salida del Conservatorio Superior de Córdoba, donde ha estudiado con Paco Serrano y Manolo Franco entre otros. Desde 2007 es profesor de guitarra flamenca en el Real Conservatorio Profesional de Almería tras su paso de dos años por el Conservatorio Arturo Soria de Madrid.

Contamos con vuestra presencia en esta noche especial.

Barra lateral principal

¡Síguenos!

PRÓXIMOS EVENTOS

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información