• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

VII. Archivo El Taranto. Mayo 2019.

15 mayo, 2020 by El Taranto 02

La presente entrega de estos recitales virtuales que estamos ofreciendo, corresponde a la semana  flamenca celebrada el pasado mes de mayo de 2019 y es la número 48 de las que venimos celebrando ininterrumpidamente desde 1971. Tradición que no hemos podido mantener este mes de mayo, pero que de alguna forma celebraremos cuando la situación sanitaria lo permita. Los audios seleccionados corresponde a actuaciones de 1983, un año de especial significado por el fallecimiento del maestro Antonio Mairena en octubre y por la visita que nos hizo unos meses antes, siendo en nuestra Peña donde dio el que a la postre sería su último recital. De el hemos elegido dos cantes: soleá y siguiriyas donde, a parte de su maestría, hace alarde de unas facultades excepcionales. 

1. José Mercé y Tomatito. Tientos-tangos. Mercé anuncia que, por tientos, se va a acordar de Juanito Mojama, aunque realmente, las melodías corresponden a las que grabaron anteriormente Manuel Torre y Antonio Chacón. Por tangos recrea estilos trianeros que popularizó La Niña de los Peines. Tomate sigue en su línea de gran maestro del toque. Se puede apreciar la perfecta conjunción que han conseguido estos dos artistas.

José Mercé y Tomatito

2. La Fabi y Paco Heredia. Fandangos. La Fabi es una joven cantaora con mucha fuerza y expresividad. El primer fandango es de los que hacía El Chocolate; los otros dos son creación de Antonio El Rubio, aunque el que los grabó y los popularizó fue Camarón. La Fabi sigue la línea camaronera en una interpretación muy sentida y con gran profusión de melismas. Paco Heredia le da la réplica y hace gala de su buen hacer como guitarrista flamenco.

La Fabi y Paco Heredia

3. Sonia Miranda y Antonio Luis López. Soleá. En estos cantes por soleá, Sonia hace unas innovaciones interesantes, demostrando el conocimiento que tiene de este palo. Inicia con dos cuerpos ligados de la soleá de Cádiz del Mellizo, luego tres estilos trianeros de La Andonda y Pinea; después, bulería por soleá: “Grande locura era el negarlo” de Pastora, seguido de parte del poema de Al Mutamid : “Ignoran mis ojos tu presencia” que Morente hizo por bulerías. Remata con la soleá de Alcalá de cierre : “Quien tenga fuerza que aguante”. Antonio Luis hace un toque ajustado, acompañando el cante de Sonia con elegancia y con momentos de brillantez.

Sonia Miranda y Antonio Luis López

4. Antonio Reyes y Diego Amaya. Siguiriyas. Antonio hace dos estilos clásicos de siguiriyas jerezanas, la primera : “A clavito y canela” de Manuel Torre y la segunda : “Apregonao me tienes” de Joaquín Lacherna, de la que grabó una versión inolvidable el gran Tomás Pavón. Cierra el cante con una cabal de Los Puertos : “Pare mío Jesús” en la que se manifiesta la influencia de Camarón. Antonio Reyes tiene la gran virtud de comunicar intensamente con el público. Diego Amaya se ajusta al cantaor, dándole todo el espacio y dejándose notar en los remates.

Antonio Reyes y Diego Amaya

5. Pansequito. Miguel Salado. Tarantos. Pansequito tiene una forma muy original de cantar el taranto. Sabida es la facilidad que tiene este cantaor para ligar los tercios de los cantes. En este caso, desarrolla el taranto con normalidad hasta llegar al último tercio, el sexto : “Ay, porque tú eres gitana buena” que liga con los dos primeros : “claveles rojos / carne de mujer morena “, en un remate muy largo y de mucha dificultad. Miguel Salado deja hacer al cantaor y establece con él un diálogo musical entre la guitarra y la voz que resulta de gran belleza.

Pansequito y Miguel Salado

6. Perico El Pañero. Antonio Carrión. Soleá. El Pañero, en esta actuación, recogió el Trofeo El Taranto del año 2018, que había conseguido el año anterior. Su cante por soleá es largo y variado, desarrollando estilos de La Serneta, La Andonda, Frijones, Paquirri, El Mellizo y Joaquín el de la Paula. El primer cuerpo es un homenaje a Antonio Carrión, con la letra . ” Soníos negros suenan / por las calles de Sevilla / cuando Antonio Carrión toca / soleares y siguiriyas ” que Perico canta por el estilo de La Andonda de Triana. Carrión es un tocaor clásico, muy flamenco que recuerda a guitarristas míticos como Melchor de Marchena y Diego el del Gastor. 

Perico El Pañero y Antonio Carrión

GRABACIONES DE AUDIO 1983

El Arenero y José Luis Postigo. Solea de Triana.
Tina Pavón y José Cala “El Poeta”.Tangos.
El Lebrijano y Enrique de Melchor. Bulería por soleá.
María Vargas y Paco Cortés. Bulerías.
Antonio Mairena y Pedro Peña. Soleá.
Antonio Mairena y Pedro Peña. Siguiriyas.

Archivado en:Recitales

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información