• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Archivo
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Antonio de Patrocinio

Antonio de Patrocinio y Antonio de Patrocinio hijo

22 noviembre, 2019 by Fernando Mariano Andrés

El viernes día 15 de noviembre nos visitaron dos artistas de Córdoba, Antonio Luque Espejo al cante y Antonio Luque Espejo a la guitarra, conocidos en el mundo del flamenco como Antonio de Patrocinio y Antonio de Patrocinio hijo. Son padre e hijo y, además, coinciden en el nombre y en los dos apellidos.

Antonio padre es un cantaor de corte clásico que fue desarrollando su cante en la Córdoba flamenca de los años setenta. En esa época el espejo en el que se miraban casi todos los cantaores jóvenes era Fosforito.

Fandangos de Lucena

Comenzó cantando por soleá en los estilos de Enrique El Mellizo y de Triana para continuar con la soleá apolá. Como gesto de cortesía para los aficionados almerienses cantó por Levante, en primer lugar la taranta de Almería: “Donde nace lo temprano”, aunque Antonio lo hizo como taranto, después la cartagenera grande para rematar con la taranta-malagueña de Fernando de Triana.

Por fandangos naturales cantó el del Almendro, con una letra que dedicó a su nieta Lola, hija del guitarrista, y el de José Palanca. Recordando que en 1995 recibió el Primer Premio en el Concurso de Córdoba en el apartado Cantes de Ida y Vuelta, Antonio nos obsequió con una colombiana, cante que apenas se canta en la actualidad. Por siguiriyas llegó, posiblemente, el momento de más intensidad de toda la noche. Patrocinio cantó los estilos del Loco Mateo, El Nitri y la cabal de Silverio que calaron hondamente entre el público que supo captar la gran carga de emoción que Antonio le puso a su interpretación.

En un cantaor cordobés no podían faltar los Fandangos de Lucena, dos estilos de Dolores la de la Huerta, entre los que intercaló una rondeña y el remate de forma brillante con el estilo de Cayetano El Niño de Cabra.

Para finalizar hizo la malagueña de La Trini rematada con la rondeña.

El acompañamiento de Antonio hijo fue excelente. En todo momento estuvo pendiente del cante de su padre, consiguiendo momentos muy emotivos por el conocimiento y la complicidad que existen entre ellos. Ya sabemos de las cualidades musicales que tiene este guitarrista porque nos ha visitado en numerosas ocasiones acompañando el cante de El Pele y, últimamente, de Pedro El Granaíno.

Resumiendo. Una gran noche de flamenco.  

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Antonio de Patrocinio

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookInstagramTwitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

La Diputación Provincial de Almería ha acordado por consenso de todos sus grupos políticos, … [Leer más...] acerca deEl Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.

Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

MANOLO HERRERA Y ALMERÍA El arte de flamenco está de luto por el fallecimiento de Manuel Herrera … [Leer más...] acerca deHa fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.

Ha fallecido José Heredia “Josele”

El flamenco en Almería está de luto por esta irreparable pérdida. Aunque natural del Adra muy pronto … [Leer más...] acerca deHa fallecido José Heredia “Josele”

Más publicaciones de esta categoría

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS

“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

No cabe dudar, ni nadie duda, del papel esencial que las Peñas desenvuelven hoy en el … [Leer más...] acerca de“Un folio para el Taranto”, de Fernando Quiñones (marzo 1.988)

Más publicaciones de esta categoría

50 Aniversario

Felicitación de Navidad El Taranto

Todos los miembros del equipo directivo de la Peña El Taranto quieren desearte una feliz Navidad y … [Leer más...] acerca deFelicitación de Navidad El Taranto

Recital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El último recital del año de nuestro cincuentenario era obligado que fuera un auténtico broche de … [Leer más...] acerca deRecital de ESPERANZA FERNÁNDEZ con MIGUEL ÁNGEL CORTÉS a la guitarra, viernes 13 de diciembre

El Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

El miércoles 30 de octubre de 2013, en los Aljibes Árabes de Jairán, sede la Peña El Taranto, el … [Leer más...] acerca deEl Colegio de Abogados homenajea a El Taranto

Más publicaciones de esta categoría

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información