El próximo viernes 22 de febrero tendremos la oportunidad de escuchar de nuevo en los Aljibes Árabes a un joven cantaor alicantino que ya nos visitó en abril de 2009: Raúl Micó Forte. Nacido en Villena en 1985, se inició en le cante a los 16 años inspirándose en grandes cantaores como «Chocolate», La Paquera de Jerez, Manolo Caracol, «Fosforito», Juan Varea o Camarón de la Isla, del que admira la capacidad que tuvo para abrir nuevos caminos en el flamenco. Poco después consiguió una beca para estudiar en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren y se trasladó a Sevilla.
Ha participado en importantes festivales flamencos, compartiendo escenario con figuras como Miguel Poveda, Maite Martín, José de la Tomasa o Nano de Jérez. Fuera de España ha actuado en Munich y Lisboa acompañando al gran maestro de la guitarra Eduardo Rebollar y a la bailaora Yolanda Lorenzo.
Tiene en su poder varios premios como el Primer Premio al “Cantaor más completo” en el Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos de Calasparra y el Primer Premio de “Cantes festeros y de ida y vuelta” en el Concurso Nacional de Cantes Mineros de Peñarroya y Pueblo Nuevo, siendo además finalista y segundo premio en el Concurso Nacional Ciudad de Úbeda durante dos años consecutivos.
En 2011 grabó su primer disco Flamenco en la piel, producido por José Luís Montón e Israel Sandoval, en el que Raúl Micó inyecta jondura flamenca en canciones míticas del pop español.
Estará acompañado por el guitarrista cordobés Rafael Trenas. Profesor del Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba, Rafael Trenas ha acompañado con su guitarra a los cantaores más prestigiosos y a figuras del baile como Inmaculada Aguilar.
Sin duda disfrutaremos de otra noche de buen flamenco.