• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

Luis Calderito

Gema Jiménez y Luis Calderito

7 marzo, 2020 by El Taranto 02

El Viernes 21 de febrero, en la Peña El Taranto, tuvimos la actuación de la cantaora jiennense Gema Jiménez acompañada a la guitarra por Luis Calderito.

Gema ya había actuado anteriormente en nuestra Peña, hace tres años, y nos dejó un buen sabor de boca. En esta ocasión ha confirmado su buen hacer en el cante, ya que hemos apreciado una considerable mejora en conocimientos y en dominio del escenario.

Empezó Gema con dos de las más conocidas malagueñas de Chacón: “Que tienes por mi persona”  y “Que te quise con locura” en las que hizo un alarde de facultades dando como resultado una interpretación espectacular. Siguió con un recordatorio a Pepe Marchena con los populares “Cármenes granaínos”. Después, uno de sus palos fuertes, los cantes de Levante ( no olvidemos que Gema fue Lámpara Minera en el año 2005), primero una taranta, al parecer de Marchena, seguida del taranto “Me divierte”, que sirvió de homenaje a nuestro Juan Gómez, recientemente fallecido, para rematar por el verdial lucentino.  Después un cante poco habitual en las Peñas, por guajiras, en el que pudimos recordar las aportaciones que hicieron a estos estilos los maestros Marchena, Valderrama y Morente.

En la siguiente interpretación ligó Gema hasta cuatro cantes, a saber, liviana, serrana, el macho y el remate por rondeña con aires de su paisana Carmen Linares. Por  tientos, salida y melodías propias de Pastora, por tangos, hizo un recorrido por los estilos de Badajoz, en los que nos acordamos de El Portugués, Camarón y Porrinas.

Terminó el recital con una verdadera antología de fandangos, todos ellos de gran dificultad en su ejecución, pero que Gema los hizo de forma brillante, estilos de Juan Varea, La Niña de la Puebla, Vallejo y Porrinas.

Gema posee unas condiciones muy buenas para ser una gran cantaora, voz extraordinaria con gran amplitud de registros, afinación casi perfecta y afición por el cante, lo que le permite tener unos conocimientos cada vez más amplios.

El acompañamiento de Calderito fue, como nos tiene acostumbrados, impecable, ajustándose en todo momento a las exigencias del cante. Posee Luis Calderito una técnica envidiable que ejecuta con gran precisión y en el sonido de su guitarra se recogen los ecos antiguos de sus muchos años de acompañamiento a figuras legendarias. En sus falsetas, además del sabor añejo, se nota su dominio de la guitarra como solista por la limpieza del sonido, y el dominio del diapasón. 

En definitiva una noche más de buen flamenco en nuestra Peña.

Archivado en:Crítica del Recital Etiquetado con:Gema Jímenez, Luis Calderito

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información