• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
  • Trofeos y Reconocimientos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Próximas actividades
  • Crónicas de recitales
    • Recitales
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Temporada 2017/2018
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Temporada 2018/2019
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Temporada 2019/2020
    • Otros eventos
      • Entrega Taranto de Oro a José Mercé
      • Exposición 50 Aniversario
      • Che en El Taranto
      • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Vídeos
    • Temporada 2016/17
    • Semana 46. Mayo 2017
    • Temporada 2017/18
    • Semana 47. Mayo 2018
    • Temporada 2018/19
    • Semana 48. Mayo 2019.
    • Temporada 2019/20
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio

manolo franco

Recital de CHURUMBAQUE HIJO, acompañado al toque por NIÑO DE PURA

25 febrero, 2015 by El Taranto 01

El próximo viernes (27 de febrero) tendremos la oportunidad de escuchar de nuevo a dos grandes artistas con los que hemos disfrutado de momentos inolvidables de buen flamenco: al cante, Rafael Espejo «Churumbaque» hijo y al toque, Daniel Navarro «Niño de Pura».   

Fuente: cordobaflamenca.com
Fuente: cordobaflamenca.com

Rafael Espejo (Córdoba 1971), es hijo de un gran profesional del cante, Manuel Espejo «El Churumbaque», del que heredó su afición al flamenco. Con once años ya frecuentaba las peñas y tertulias de su ciudad natal y aprendió escuchando a grandes figuras del cante y la guitarra.

Es un cantaor completo que aborda tanto el cante para el baile como el cante en solitario, a la vez que es un notable intérprete de saetas. Ha acompañado al baile a figuras  de la talla de Concha Calero, Inmaculada Aguilar, Blanca del Rey, Ana Rodríguez, Eva “La Yerbabuena”…participando en numerosos festivales internacionales de Europa y América. Fue finalista en dos ocasiones en el prestigioso Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y ganó la Lámpara Minera del Festival de Cante de Las Minas de la Unión en su edición de 2009.

Su valía artística viene avalada, además, por la labor docente que ejerce actualmente, como profesor de acompañamiento al cante y al baile en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

Le acompaña al toque Daniel Navarro Cruz, «Niño de Pura» (Sevilla 1966), uno de los guitarristas más premiados, tanto en su faceta de concertista como en la de acompañamiento al baile y al cante.

Entre su larga lista de premios se incluyen los dos de nuestra peña: II Trofeo «Peña El Taranto a la guitarra de acompañamiento» conseguido en 2007 “ex aequo” con  Manolo Franco y el XVIII Trofeo “Peña El Taranto”  a la mejor actuación organizada por nuestra entidad, por su extraordinario recital el día 23 de marzo de 2012 acompañado al cante por Rafael Espejo «Churumbaque» hijo y Agustín Henke a la percusión.

Es además un músico de estudio, compositor y arreglista muy solicitado por discográficas y productores. En la última década además de presentar espectáculos en los mejores festivales nacionales, ha internacionalizado su arte, pisando escenarios como el Royal Albert Hall de Londres. También se dedica a la docencia como profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

Descargar Circular 27-02-15

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:agustin henke, churrumbaque, churumbaque hijo, Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, Festival de Cante de Las Minas de la Unión, Fundación Cristina Heeren, Lámpara Minera, manolo franco, niño de pura, Rafael Espejo, Royal Albert Hall, Trofeo Peña El Taranto

MANOLO FRANCO, IX Trofeo Taranto a la guitarra de acompañamiento

17 octubre, 2014 by El Taranto 01

Tras el solemne homenaje a Lucas López en la Catedral de Almería, retomamos el nuevo curso con el acto de entrega del Trofeo Taranto a la guitarra de acompañamiento correspondiente al ciclo anterior. En esta ocasión el jurado ha decidido, por unanimidad, otorgar el IX Trofeo, correspondiente el curso 2013-2014, al gran guitarrista sevillano Manolo Franco por su extraordinaria actuación acompañando al cantaor Segundo Falcón el 21 febrero de 2014.

Manolo_Franco_Eltaranto

 

El jurado valoró la especial sensibilidad de Manolo Franco en el acompañamiento al cante. Su toque, rítmicamente impecable, destaca no solo por una técnica depurada y rotunda sino por su exquisita musicalidad acoplada perfectamente al cante, como se pudo apreciar en los aljibes acompañando a Segundo Falcón en un magnífico recital.

Como es preceptivo, la entrega del Trofeo tendrá lugar en la apertura normal del curso, el viernes 24 de octubre a las 21:30 horas en la sede de la Peña “El Taranto”, tras lo cual Manolo Franco dará un recital y acompañará de nuevo a Segundo Falcón.

Segundo_Falcon

Descargar Circular 24-10-14

 

Archivado en:Circulares, Recitales, Trofeos Etiquetado con:circular, guitarra de acompañamiento, manolo franco, recital, segundo falcó, trofeo

Recital de SEGUNDO FALCÓ, acompañado al toque por MANOLO FRANCO

17 febrero, 2014 by El Taranto 01

El próximo viernes día 21 actuará por primera vez en la peña el cantaor sevillano Segundo Falcó (El Viso del Alcor, 1970). Descendiente de “Los Janega”, una familia de buenos aficionados oriundos del Viso del Alcor, se subió por primera vez a un escenario en Cantillana, con tan solo 8 años, aunque su verdadera vocación hacia el flamenco la descubrió en la peña flamenca «El Rincón del Pilar» de su ciudad natal.

labienal.com

A los 12 años ganó el premio de la Federación de Peñas de Sevilla lo que le permitió compartir cartel con primeras figuras como Camarón, Terremoto o Fosforito.

Sin embargo, su carrera profesional se inicia en 1989 como cantaor para el baile, actuando en los tablaos sevillanos «Los Gallos», «El Arenal» y «El Patio», además de «Casa Patas» en Madrid, «El Cordobés» en Barcelona o «El Flamenco» de Tokio. Durante más de una década fue solicitado por las mejores compañías de baile como la de Juana Amaya, Cristina Hoyos, Eva La Yerbabuena o Manuela Carrasco, a quien ha acompañado en sus giras por distintos países de Europa y Asia. Con Cristina Hoyos actuó en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. También formó parte del elenco de la Compañía Andaluza de Danza.

Paralelamente fue desarrollando su carrera como solista, plasmada en su primer disco en solitario, “Un Segundo de Cante” (2002), con el que obtuvo el galardón al mejor disco de flamenco otorgado por la crítica. Sin duda un momento fundamental en su carrera fue la XIII Bienal de Flamenco de Sevilla de 2004, en la que obtuvo dos Giraldillos: el de Mejor Intérprete Protagonista de Cante, compartido con Carmen Linares y el de Mejor Grupo de Acompañamiento por el espectáculo “Tierra de nadie” con las orquestas Chekkara de Tetuán y Maharajá de Rajasthan. En 2008 volvió a presentar un espectáculo en la bienal sevillana (con el guitarrista Paco Jarana), “Bar Iberia” y en 2012 repitieron con un homenaje a Agustín Lara titulado “Entre el labio y el beso”.

Ocupó el cargo de Director del Centro Andaluz de Flamenco (CAF) entre 2002 y 2006 desarrollando una importante labor de investigación y difusión de este arte.

Le acompaña a la guitarra Manolo Franco (Sevilla 1960), gran músico y amigo de la nuestra peña. Tiene en su poder el II Trofeo “Peña El Taranto a la guitarra de acompañamiento” 2006- 7, ex aequo con Daniel Navarro Cruz “Niño de Pura”. Poco dado a protagonismos, la personalidad de Manolo Franco prefiere la seguridad de la retaguardia, desde donde ha encumbrado con su toque a los más grandes del cante. Fue Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2003 y consiguió el primer Giraldillo al toque en la Bienal de 1984. Toque clasicista con aroma sevillano que lo hacen completamente único.

Todos los ingredientes para un gran espectáculo que no debes perderte.

Descargar Circular 21-02-14

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:bienal, circular, guitarra, manolo franco, recital, segundo falcó, trofeo

Entrega XVIII Trofeo Peña El Taranto a “Niño de Pura” y Actuación de MANOLO FRANCO Y NIÑO DE PURA

2 abril, 2013 by El Taranto 01

Rompiendo lo que venía siendo costumbre, en este año especial entregaremos el Trofeo Peña «El Taranto» a la mejor actuación de un artista durante los recitales organizados por nuestra entidad en 2012 en el mes de abril, en lugar de hacerlo durante la Semana de Mayo. Será el viernes 5 de abril a las nueve y media de la noche y se le entregará al extraordinario guitarrista Daniel Navarro «Niño de Pura» por su magnífica actuación del día 23 de marzo de 2012.

Una vez concluido el acto de entrega del trofeo, comenzará el espectáculo «Compadres» con el mismo «Niño de Pura» y Manolo Franco, uno de los más aplaudidos desde que se estrenara en la Bienal de Sevilla hace más de diez años.

Prohibido perdérselo.

Compadres (fuente: http://flamenco.eninternet.es)

Archivado en:50 aniversario, Circulares, Recitales, Trofeos Etiquetado con:bienal, compadres, guitarra, manolo franco, niño de pura, trofeo

Viernes 28 de noviembre a las 21:30 horas, Recital de Sonia Miranda acompañada a la guitarra por Manolo Franco

20 noviembre, 2008 by El Taranto 01

El próximo viernes día 28 de noviembre actuará en la Peña El Taranto Sonia Miranda, cantaora de Isla Mayor (Sevilla) de 34 años, que ya nos deleitó con su dulzura emocionante en el tratamiento del cante el 12 de mayo de este año. Esta cantaora sevillana de nacimiento y almeriense de adopción, empieza su carrera dentro del flamenco hace diez años de la mano de José “El de la Tomasa”. Posteriormente, en su Sevilla natal asiste como alumna a la prestigiosa escuela de la Fundación “Cristina Heeren” de Arte Flamenco, donde fue discípula del propio José “El de la Tomasa” y Naranjito de Triana. En su forma de interpretar el cante flamenco podemos captar las influencias de artistas de muy diferente corte y época, desde la Niña de los Peines, Chacón, Carmen Linares, Mayte Martín, Juan Varea, Caracol o Niño de Barbate.

Es acreedora de numerosos premios conseguidos en concursos de diversa factura. Su curriculum cuenta entre los más destacados con el primer premio en el Concurso de Cartagena Santa Lucía en la modalidad de cantes de Granada y Málaga de año 2000, Segundo Premio en la Silla de Oro de Leganés (Madrid, 2000), el Melón de Plata del Concurso Nacional de Cante de Lo Ferro (Murcia, 2001), ganadora absoluta del Premio de Jóvenes Flamencos de Calasparra (Murcia, 2001), y finalista del Concurso Nacional de Flamenco de Córdoba en 2001 y 2004.

La proyección de esta joven cantaora la ha llevado a Nueva York como acompañante de los bailaores Rafael Campallo y Manuel Soler, a países como Turquía y a ciudades como Miami, Lille, Grenoble y Berlín donde ha actuado como solista. Asimismo, ha acompañado a Miguel Ángel Cortés, prestando su voz para la presentación del disco de este último, “Patriarca”, en Monterrey y El Saltillo (Méjico). En 2005, Sonia publica su primer disco en solitario, “Garabato”, que recibió el premio al “Mejor Primer Disco de Flamenco” concedido por los usuarios de Internet en el portal deflamenco.com. Además, ha colaborado en otros seis discos de flamenco.

Sonia Miranda, al igual que ocurrió en su actuación en la XXXVII Semana de la Peña El Taranto, estará acompañado por la guitarra de Manolo Franco (Sevilla, 1960). “Giraldillo del Toque’” de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla 1984 y ganador junto al ”Niño de Pura” del trofeo al Mejor Acompañamiento de Guitarra durante el curso 2006-2007 de nuestra entidad, ha trabajado junto a los más importantes artistas del cante y del baile. Por su calidad en el acompañamiento al cante, por su técnica consumada y por su toque cristalino  de modernas y flamenquísimas melodías, Manolo Franco es uno de los guitarristas más completos de la historia del flamenco.

Descargar circular 08-11-28

Archivado en:Circulares, Recitales Etiquetado con:circular, manolo franco, recital, sonia miranda

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria


El 22 de marzo de 1.963 se celebró en el teatro Cervantes un concurso de cante flamenco organizado por Radio Almería…[ Leer más ]

FacebookGoogleInstagramTwitter

Noticias recientes

  • Ezequiel Benitez y Manuel Valencia
  • El Festival Flamenco de Fondón, medalla a la cultura de la Diputación de Almería 2020.
  • Ha fallecido el socio de honor de la Peña El Taranto Manolo Herrera.
  • Sonia Miranda canta a Valente.
  • X. ARCHIVO EL TARANTO

© 2021 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Peña El Taranto
Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información