El próximo viernes día 31 de octubre actuará en la Peña El Taranto Guillermo Cano, cantaor onubense de Bollullos del Condado que ya actuó en los Aljibes el 4 de noviembre de 2005.
Nacido en 1973, este joven cantaor se inicia en el mundo del flamenco en su pueblo natal en 2002. Abandona paulatinamente la pintura para buscar el camino que hoy día recorre, el flamenco. Aparece en distintos concursos en los cuales se hace notar por su manera de ejecutar los cantes, con un timbre de voz dulce, de garganta rápida y una musicalidad de antaño. Guillermo Cano posee un estilo bastante personal aunque al mismo tiempo podría recordar a aquellas voces de la época dorada del flamenco. Oír a Guillermo Cano en directo es remover la nostalgia por algunas figuras como Manuel Vallejo, Juan Breva, Pepe Marchena, Manolo El Carbonerillo, Niña de los Peines ó Tomas Pavón. Ha compartido escenario con grandes figuras como José Menese, El Lebrijano, Manuel Mairena y El Chocolate entre otros.
Se mueve en una línea totalmente purista, pero, al mismo tiempo, posee una frescura capaz de llegar a todos los públicos. A pesar de su corta trayectoria, la nueva voz de culto, que recupera los pilares originales del flamenco, es uno de los pocos flamencos que ha triunfado en el prestigioso Festival Internacional del cante de las minas en tres ocasiones. Asimismo, cuenta con otros importantes premios, entre los que cabe destacar los siguientes: primer premio de la Volaera Flamenca de Loja (Granada, 2002), primer premio Frasquito Yerbabuena (Granada, 2002), primer premio de la Soleá de Triana (Sevilla, 2003), primer premio en el concurso de Cante Jondo de Antonio Mairena (Mairena del Alcor,2003).
En 2.005 actuó con gran éxito en Jóvenes Flamencos, espectáculo con el que viajó a varias ciudades mejicanas y españolas en compañía de otras figuras como La Tremendita y Rocío Molina. Recientemente, en 2006, tuvo lugar su primera participación en la XIV Bienal de Flamenco (Sevilla). En 2007 ha publicado su primer album en solitario, “Rincón del pensamiento”.
Guillermo Cano estará acompañado por la guitarra de Rubén Lebaniegos. La guitarra de este sevillano da el aporte exacto al estilo de Guillermo Cano, un toque basado en las formas clásicas, pero con la suficiente personalidad y atrevimiento como para aportar escalas y acordes más contemporáneos. Jugando siempre el papel de acompañante y esperando pacientemente su turno para dejar detalles técnicos sin pretensiones de un protagonismo excesivo.
Descargar circular 08-10-23