• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2019.03.08 Araceli Campillos y Luis Calderito

2019.03.08 Araceli Campillos y Luis Calderito

El pasado viernes, día 8 , actuaron en la Peña, Araceli Campillos y Luis Calderito, cante y toque de la provincia de Córdoba.

Araceli es de Lucena. Venía a la Peña por primera vez. Nos habían hablado muy bien de ella y en su actuación puso de manifiesto que no se equivocaban los que nos la recomendaron. Posee unas facultades extraordinarias, voz joven con agudos potentes, buena afinación y, por si fuera poco, una enorme afición que le ha hecho tener un conocimiento amplio de muchos estilos flamencos y eso con sólo veinticinco años.

Empezó cantando granaína y media granaína. Aunque estos cantes se consideran creaciones de Chacón, Araceli hizo la versión de Manuel Vallejo con tercios más largos, haciendo alarde de sus buenas facultades. Siguió por tangos, alternando estilos de Granada y Triana y en los que pudimos apreciar un recuerdo a las formas que popularizó Juana la del Revuelo.

Después un cante serio, poco escuchado en las peñas, la caña con su cuerpo tradicional y sus ayeos, el macho y el remate por la soleá de Triana de El Machango. Nos sorprendió gratamente ver y oir cómo una artista tan joven se desenvolvía con tanta soltura en un palo tan clásico. Por cantiñas desarrolló, mayoritariamente, los cantes por alegrías, aunque también introdujo la cantiña de Luisa la del Puerto: “Señora María Dolores”, el resultado fue un cante lleno de compás, viveza y buen gusto que agradó mucho al público.

Un momento importante de la noche llegó cuando Araceli nos hizo los cantes propios de su tierra, Lucena. Con mucha flamencura cantó los cuatro estilos lucentinos, el fandango de Dolores la de la Huerta, el de la calle Rute atribuido a Rafael Rivas, el verdial lucentino y el fandango de Cayetano Muriel el Niño de Cabra. Otra grata sorpresa, el cante por siguiriyas, con estilos de Jerez, de Manuel Torre, de Paco la Luz y el cambio de Manuel Molina. Araceli estuvo entregada al cante que remató de forma brillante, pese a su dificultad.

Acabó el recital por bulerías, donde fue alternando el “Carcelero carcelero” de Caracol con las típicas bulerías de Jerez y con algunas canciones que en la voz de Araceli sonaron con fuerza y belleza.

Merece una especial mención la actuación de Luis Calderito. Durante toda la noche, Luis estuvo brillante tanto en su acompañamiento al cante, siempre muy pendiente de la cantaora, como en la ejecución de innumerables falsetas todas llenas de calidad musical y de limpieza. Sin ningún género de dudas podemos afirmar que Calderito es uno de los mejores guitarristas de acompañamiento de la actualidad. El público así lo entendió y mostró gran satisfacción por la actuación de los dos artistas.    

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información