• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Iniciar sesión | Salir

Peña El Taranto

Página Web oficial de la Peña Flamenca El Taranto, Almería

  • Inicio
  • Conoce El Taranto
    • Historia de la Peña
    • Reconocimientos
    • Los Aljibes Árabes
    • Presidentes de El Taranto
    • Libro 25 Aniversario Peña El Taranto
  • Trofeos
    • Taranto de Oro
    • Trofeo Peña El Taranto
    • Trofeo Taranto a la Guitarra
    • Trofeo al Mejor Toro
    • Socios de Honor
    • Máximas distinciones
  • Archivo
    • Recitales
      • Temporada 2022/2023
      • Temporada 2021/2022
      • Temporada 2019/2020
      • Temporada 2018/2019
      • Temporada 2017/2018
      • Temporada 2016/2017
      • Semana 50ª Mayo 2022
      • Semana 49 Mayo 2021
      • Semana 48. Mayo 2019
      • Semana 47. Mayo 2018
      • Semana 46. Mayo 2017
      • Anteriores
    • Vídeos
    • Audios
    • Ciclos
      • II Ciclo Jóvenes Flamencos
  • Contacto
    • Cómo llegar
    • Área de Comunicación
    • Házte socio
Usted está aquí: Inicio / Crítica del Recital / 2017.03.24 Rafael Ordóñez y Luis Calderito

2017.03.24 Rafael Ordóñez y Luis Calderito

Rafael Ordóñez y Luis Calderito

El viernes 24 de marzo se celebró el recital de Rafael Ordóñez y Luis Calderito, que inicialmente estaba previsto para el día 10 y que por motivos de salud del cantaor se aplazó a esta nueva fecha. A este veterano cantaor del barrio cordobés Campo de la Verdad, no habíamos tenido la oportunidad de poder disfrutar de su canteTorreen nuestra Peña a pesar de su larga y reconocida trayectoria en el mundo del flamenco’ donde ha obtenido numerosos galardones, entre ellos el reconocido Concurso Nacional de Arte Flamenco de Cordoba en su modalidad de Polo, Serrana y Caña. La acompañó con su habitual maestría Luis Calderito que repetía actuación, ya que el pasado 27 de enero acompaño a la joven jienense Gema Jiménez.

Inició su actuación Ordoñez cantando por Soleá. Su amplio recorrido por los diversos estilos los inició por Alcalá continuando por Triana y la Serneta, para pasar, sin solución de continuidad, a los estilos de Solea Apolá. Para este poco habitual cambio, Calderito realizó un suave tránsito hacia el toque por medio para adaptar la tonalidad que necesita el cantaor al ejecutar estos difíciles cantes, que requieren de una amplia tesitura en la voz. Un impresionante inicio que fue lo mejor de la noche y que se alargó durante más de veinte minutos.

Continuó con un Romance por Bulerías homenaje a García Lorca, siguió por levante: Taranto y Cartagenera y a continuación por aires de la sierra: Livianas, Serranas con su correspondiente macho y remató con el cambio de María Borrico. Luego hizo un cante muy poco habitual en la actualidad, los Caracoles que popularizara Antonio Chacón y que Ordóñez realizó en la versión de su paisano Fosforito.

Terminó el recital con una tanda de siguiriyas de Jerez y Los Puertos que cerró con la conocida cabal que cantaba Sernita de “los moritos a caballo y cristianos a pie”. Cantes que ligó con Martinetes y Debla recordando a Tomás Pavón.

Fue una actuación seria que nos trajo cantes añejos que ejecuto con conocimiento y fue acompañado con la habitual maestría a la que nos tiene acostumbrados el maestro Calderito.

Manuel Torre

Barra lateral principal

¡Síguenos!

Footer

PÁGINAS AMIGAS

  • LOS CAMINOS DEL CANTE
  • JOSÉ MERCÉ

PEÑA EL TARANTO

ASOCIACIÓN CULTURAL PEÑA EL TARANTO
Aljibes Árabes de Jairán

Calle Tenor Iribarne  20. 04080. Almería
(Almería, España).
Tlf: 950 23 50 57
Correo: comunicacioneltaranto@gmail.com

© 2023 Peña El Taranto. Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Volver arriba ⌃

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes

Política de privacidad

PEÑA EL TARANTO utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Vimeo: para saber cuántas personas visualizan el video que hay integrado en la página principal de la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información